Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

jueves, 6 de octubre de 2022

UNA HORRIBLE IMPRESION

UNA HORRIBLE IMPRESION
All floors are false
M.L.

Peor que no poder volar ni remontarse
—sueño estéril del alma—
es la horrible impresión de no poder tenderse
ni apoyarse siquiera
                                        porque
                                                            cede.

de Circe Maia,
en Dos voces, Ediciones Siete Poetas Hispanoamericanos, 1981.

miércoles, 5 de octubre de 2022

CANCIÓN

CANCIÓN

"...hijo de nada en la ribera"
- Jesús Hilario Tundidor -

No miréis cómo pasan a solas esos hombres
solos, en muchedumbres solos, son
señores de la margen del camino, caminan
a plomo, desplomados, abrumados en brumas,
manadas de nombres rotos, todos rotos.
No les busquéis la cara. No están vivos
sus ojos de anglesita, ni todavía muerta
totalmente la hebra de su aliento. Con ellos
no habléis. No hablan. Sus lenguas se perdieron inútiles
y no hay nombres que puedan distinguir la tintura
de detrito que iguala su color al del barro.
Olvidadlos. La tribu decimotercia son,
bastardos de la nada, el olvido de todas
las derrotas, la sombra de nuestro negativo.
Nunca miréis atrás, donde están esos
escombros arrojados al arcén de la vida.

de Javier Velaza,
en Una mano tomó la otra - Poemas para construir sueños (selección de Pedro Hilario Silva y otros), Comunidad de Madrid, 2004.

martes, 4 de octubre de 2022

HIMNO FEDERAL

HIMNO FEDERAL (canción)

CORO
Federales á Rosas invicto,
Jurad siempre constancia y amor,
Que es terror de unitarios su brazo,
Y del libre el apoyo mejor.

I
Ese bando traidor, parricida,
Que en Diciembre mostró su furor,
Sobre ruinas y sangre de hermanos
Tremoló su rebelde pendón.
El dispuso en sus bárbaras orgias
Cien peremnes cadalzos alzar:
El mandó á sus inicuos soldados
A Dorrego y á Maza matar.

II
Transportaos, Federales, al tiempo
De anarquía, de luto y de horror.
En que el buen campesino moría
Por ser fiel á su patria y honor,
Y veréis al infante, al anciano,
Degollados con saña brutal.
Con sus tristes despojos sangrientos,
De los viles la rabia saciar.

III
En la inerme ciudad las virtudes
Cual el crimen se vieron tratar;
Y el patriota, el amigo del pueblo.
En la cárcel inmunda morar.
Pan y sangre pedía el soldado,
Y amasado con sangre ¡qué horror!...
Pan le daban los hombres infames,
Esos hombres de eterno baldón.

IV
Mas cual cóndor altivo que hendiendo
De las nubes la etérea región,
En el ave atrevida y astuta
Patentiza su ilustre valor.
Así Rosas domando la intriga,
Y las armas de vil seducción.
Destruyó tan odiosos tiranos,
Dio la vida á las leyes y unión.

V
Recordad como próvido supo
El gobierno civil arreglar,
Dar justicia á los pobres y al rico,
La divina igualdad conservar.
¿Y jamás esos prósperos días
Volverán en el país á existir?...
Federales, si tal nos sucede,
Es mejor el aliento rendir.

VI
Vuelve, pues, adalid valeroso,
A regir á este pueblo fiel,
Y se olviden las crueles angustias
De horfandad y despecho cruel;
Y si acaso la artera calumnia
Tus virtudes quisiere empañar.
Tus leales, en sangre de inícuos,
Tal agravio sabrán castigar.

CORO
Federales á Rosas invicto.
Jurad siempre constancia y amor,
Que es terror de unitarios su brazo,
Y del libre el apoyo mejor.

de José Rivera Indarte,
en Antología de poetas argentinos - Tomo IV - El clamor de los bardos, Martín Biedma e Hijo Editores, 1910.

lunes, 3 de octubre de 2022

Dice la razón

Dice la razón

Dice la razón: busquemos la verdad.
Y el corazón: vanidad,
la verdad ya la tenemos.
La razón: ¡ay, quién alcanza la verdad!
El corazón: vanidad;
la verdad es la esperanza.
Dice la razón: tú mientes.
Y contesta el corazón: quien miente
eres tú, razón, que dices
lo que no sientes.
La razón: jamás podremos entendernos,
corazón. El corazón: lo veremos.

de Antonio Machado,
en https://www.culturagenial.com/es/antonio-machado-poemas/ (30/8/22).

domingo, 2 de octubre de 2022

de sus perros...

de sus perros de tiro
el más inteligente
hablaba nuestra lengua

su tono no agradaba
a su dueño
y por ello nunca
dejó de tirar
del viejo trineo

Por Félix Sánchez Durán.

sábado, 1 de octubre de 2022

MANCER

MANCER

¡Si tuviera un hijo, cómo le amaría!, 
capullo de carne de mi desventura, 
donde volcaría toda mi ternura, 
donde bebería toda mi poesía. 

Con su alba inocencia purificaría, 
mi carne de venta la dulce criatura 
y sería en mi senda áspera y oscura 
lámpara de ensueño, faro de alegría. 

Y si algún canalla mañana dijera 
para escarnecerlo: ¡eres un mancer! 
yo le enseñaría que santa o ramera 
¡la que engendra un hijo no es más que mujer! 

de César Tiempo,
en Clara Beter - Versos de una..., Editorial Rescate, 1977.

viernes, 30 de septiembre de 2022

GEÓRGICA

GEÓRGICA

Dios atenderá mi ruego. . .
Yo sólo pido alegría,
un rancho en la lejanía,
allá un buey, acá un borrego.
Seré bueno: hecho un labriego,
habrá en mi hogar niños, niñas,
fecundas serán mis viñas
y armoniosas las canciones
que hagan llorar los gorriones
en medio de mis campiñas.

Y sobre esta dicha, sobre
esto que exista, si existe,
un consuelo para el triste
y un pan fresco para el pobre.

de Carlos Pezoa Véliz,
en Poesías y Prosas completas de Carlos Pezoa Velis, Armando Donoso/Nascimento, 1927.

jueves, 29 de septiembre de 2022

LA GUERRA Y EL MUNDO

LA GUERRA Y EL MUNDO

PRÓLOGO

¡Vosotros sí que tenéis suerte!
De los muertos ya nadie habla mal.
Calmad el odio, pues,
hacia los asesinos que murieron.
Lo sucio de las almas que volaron,
lo lavó un agua purificadora.

¡Vosotros sí que tenéis suerte!
Pero yo,
en medio de las tropas,
en medio del estruendo,
¿cómo haré para amar a quienes viven?
Tropezaré,
y la última migaja de mi amor
caerá conmigo en este abismo de humo.

¿Qué les importa a ellos,
a quienes regresaron,
todas vuestras tristezas?
¿Qué les importa
cómo salgan los versos?
Bastante tienen
con esas dos muletas
con las que habrán de andar día tras día.
¿Tienes miedo?
¡Cobarde!
¡Te matarán!
Y, en cambio, así
podrás vivir aún cincuenta años más siendo un esclavo.
¡Mentira!
Yo sé
que en el momento del ataque
seré el primero,
heroico
y audaz.

Oh, ¿quién,
al sentir
la llamada de alarma del tiempo que se acerca,
no saltará valiente?
¡Todos!
Pero ahora
en la tierra
yo
soy el único heraldo de la verdad futura.

¡Hoy exulto!
Sin ensuciar
mi alma
he sabido,
he sabido llegar a lo más hondo.
Entre alaridos,
entre llantos,
única voz humana
alzo ahora
mi voz.

Y, después,
fusiladme.
Atadme al palo,
que no me inmutaré.
¿Queréis que aquí en la frente
me ponga un naipe,
y así vean la diana
mejor aún?

de Vladimir Mayacovski,
en Poemas (1912-1920), Laia literatura/Barcelona, 1984. 

miércoles, 28 de septiembre de 2022

martes, 27 de septiembre de 2022

EL PALACIO DE JADE VERDE

EL PALACIO DE JADE VERDE
(De la Máquina del Tiempo, de H. G. Wells)

El viajero del futuro ha encontrado seres
delicados y frágiles, como niños.
Hombres del futuro, flojos.
Ni siquiera pueden
sostener la atención por mucho tiempo;
ni crean ni recuerdan, como plantas o pájaros
prontos para extinguirse.

En la ciudad en ruinas ve el viajero un palacio
de jade verde: es un museo
polvoriento, de inscripciones borrosas.
Los libros, como trapos, ya no pueden leerse.
Ese es nuestro futuro
para la raza débil, ya pasado.

Por las ventanas rotas, sopla el viento.
Y es esa extraña imagen la que queda
flotando, intermitente.
¿Qué cosa lastimosa, qué mas triste
puede haber que ese viento en el palacio?

de Circe Maia,
en Dos voces, Ediciones Siete Poetas Hispanoamericanos, 1981.

lunes, 26 de septiembre de 2022

Las palabras

Las palabras

Dales la vuelta,
cógelas del rabo (chillen, putas),
azótalas,
dales azúcar en la boca a las rejegas,
ínflalas, globos, pínchalas,
sórbeles sangre y tuétanos,
sécalas,
cápalas,
písalas, gallo galante,
tuérceles el gaznate, cocinero,
desplúmalas,
destrípalas, toro,
buey, arrástralas,
hazlas, poeta,
haz que se traguen todas sus palabras.

de Octavio Paz,
en https://www.culturagenial.com/es/octavio-paz-poemas/ (30/8/22).

domingo, 25 de septiembre de 2022

DESDE LA CUMBRE

DESDE LA CUMBRE

Es el poeta un redentor que canta;
y así, cuando la luz en él palpita,
debe decirle á Lázaro: ¡Levanta!
y decirle al Derecho: ¡Resucita!

Es preciso que baje hasta la entraña
que fecundados gérmenes encierra;
y que levante al cielo una montaña,
y la deje caer sobre la tierra...

Es preciso que altivo y soberano
—y esta es la ley que en mi camino llevo-
desafíe las furias del océano
quien quiera descubrir un mundo nuevo!

¡Esta es la ley que mi sendero marca!..
Lo humilde se Alza cuando pone empeño:
para salir á flote basta un Arca,
para ser endiosado basta un Leño...

¡Oh poetas! ¡El hierro nos reclama,
nos reclaman la lucha y el trabajo:
alcemos ante el ídolo la llama
y levantemos la canción del tajo!...,

¡Ah! Yo sabré con destructor anhelo
lanzar á lo alto mi canción airada;
y sabré herido, cuando caiga al suelo,
recostarme en mi propia barricada...

¡Cadáver me hallará quien me recoja,
contraído en mis ímpetus ardientes,
con un pedazo de bandera roja
entre los duros y apretados dientes!...

de José Santos Chocano,
en Obras Poéticas, Casas Editoriales Maucci Hermanos e Hijos/José López Rodríguez, 1902?.

sábado, 24 de septiembre de 2022

se vende...

se vende
acogedor monoambiente
retrete incluido
múltiples camas
puerta blindada
patio compartido
a refaccionar
¡gran oportunidad!

se acepta bajoautopista
como parte de pago

(24/septiembre - Día de las Mercedes)

Por Félix Sánchez Durán.

miraba el mundo...

miraba el mundo
por un agujero en el muro
que daba al exterior

cuando salió
llevaba su mano al ojo
en forma de ano
para apreciarlo
mejor

(24/septiembre - Día de las Mercedes)

Por Félix Sánchez Durán.

viernes, 23 de septiembre de 2022

La muerte del niño herido

La muerte del niño herido

Otra vez en la noche... Es el martillo
de la fiebre en las sienes bien vendadas
del niño. —Madre, ¡el pájaro amarillo!
¡Las mariposas negras y moradas!
—Duerme, hijo mío. —Y la manita oprime
la madre, junto al lecho. —¡Oh, flor de fuego!
¿quién ha de helarte, flor de sangre, dime?
Hay en la pobre alcoba olor de espliego;
fuera, la oronda luna que blanquea
cúpula y torre a la ciudad sombría.
Invisible avión moscardonea.
—¿Duermes, oh dulce flor de sangre mía?
El cristal del balcón repiquetea.
—¡Oh, fría, fría, fría, fría, fría!

de Antonio Machado,
en https://www.culturagenial.com/es/antonio-machado-poemas/ (30/8/22).