Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.
Mostrando las entradas con la etiqueta Eduardo Gandolfo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Eduardo Gandolfo. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2024

LA PROLETARIA

LA PROLETARIA

Soy la musa irredimida
de la idea igualitaria
soy la rima proletaria
a los ensueños ungida.
Con mi blusa desteñida
y mi gorra colorada,
voy haciendo mi jornada
sin fijar mis estaciones
y me siguen las canciones
como el sol a la alborada.

Soy la hermana de la obrera
que en el taller se consume,
y soy el suave perfume
de su corta primavera.
En su sonrisa hechicera
pongo la luz de mis galas
y en sus frases las escalas
de mi ritmo misterioso
para prestarle lo hermoso
de los vuelos de mis alas.

En los tristes arrabales
al saludar a los niños
yo les brindo mis cariños
con mis cantos fraternales.
En sus frentes virginales,
al ungirlas con mis besos,
coloco los embelesos
de mi humana religión
y en sus bocas la oración
libertaria de mis rezos.

Al obrero en su tarea
acompaño cariñosa
y soy la visión hermosa
que sus instantes recrea.
Juntos rimamos la idea
de nuestro amor sin segundo
y en el anhelo profundo
de esa pasión postrimera
izamos nuestra bandera
como un sol delante al mundo.

Junto al preso que lamenta
su muerte en un calabozo
yo le dejo en mi sollozo
el consuelo que lo alienta;
y en la noche en que se aumenta
con la fiebre su aflicción
yo le alcanzo la visión
de su infancia bendecida
y soy la madre que olvida
para darle su perdón.

Frente al viejo desvalido,
sin amor, sin esperanza,
yo soy la dulce añoranza
que despierta del olvido.
A mi acento nunca oído
el desarruga su ceño
y se contempla risueño
bajo un soplo de terneza
y saluda la grandeza
proletaria de mi ensueño.

A donde hay hambre y duele
y se encuentra un oprimido
llega mi verbo sentido
como un ansiado consuelo;
y donde muere un anhelo
bajo una cruel asechanza
es mi voz la que le alcanza
con sus ejemplos ayuda;
y es mi mano la que anuda
en su pecho la esperanza.
Soy la musa igualitaria,
la ciudadana del mundo;
soy el numen sin segundo
de la lira proletaria:
soy su mente visionaria
y también su corazón;
soy su plebeya canción,
que le anuncia su destino,
y en mitad de su camino
soy su sol de redención.

de Eduardo Gandolfo,
en versos de rebeldía y combate, Editorial Eleuterio, 2021.