Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.
Mostrando las entradas con la etiqueta Pilar Adón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pilar Adón. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

¿Quién me va a cuidar cuando sea vieja?

No descuido la escritura, 
sino a mí misma 
(Ingeborg Bachmann) 
 
¿Quién me va a cuidar cuando sea vieja? 
¿Quién me va a esperar, feliz de verme? 
Cabello de nudos. Sin cepillados nocturnos. 
Peines y espejos de plata. 
Sola en mi sillón. Harta del cansancio y los sermones. 
Sin hijos que me bañen, 
me cocinen asado con puré, 
me traigan jerséis de talla grande, 
me laven los pies y las axilas 
cuando queden ya pocos motivos para existir. 
Vencida por los razonamientos 
sobre aquello de recoger lo que se ha sembrado. 
Celebraciones, cumpleaños y fiestas 
en perspectiva de una soledad redonda. 
¿Quién va a venir a verme 
los fines de semana? 
Si no soy madre. 
Si vivo sin reconocer la devoción, el auxilio. 
La ternura. Las visitas a los amigos dolientes. 
Entre evasivas, papeles y libros, 
alejada del sentimiento original. 
Escapando de la llamada primera. 
Sin saber qué es la entrega. 
Qué la piedad. Qué la delicadeza 
de los niños fotocopia. Su mente dulce y sencilla 
como trozos de manzana asada. Como bolsas de osos Haribo. 
 
¿Quién va a abrazarme cuando sea vieja? 
Y esté sola. Y no haya quien quiera hablarme. Y las cortinas se 
prendan fuego 
y las llamas asciendan hacia el techo. Y nadie pueda acercarse 
al teléfono. Para llamar al servicio de extinción de incendios.

de Pilar Adón,
en Insumisas - Poesía Crítica Contemporánea de Mujeres, Baile del Sol, 2019.

jueves, 26 de junio de 2025

LIGADURAS

LIGADURAS 
 
El afán de cuidar. Lo irremediable de cuidar. 
En el tiempo de cada mujer que se apresura. 
Que no descansa, que lo hace todo. 
Ahogándose en sí misma. 
Que se levanta cuando los otros se agitan en su espacio 
y enflaquece cuando los otros dejan de comer. 
Cada paso adiós, cada separación, 
un desamparo que niega el reposo. 
Que se aplasta contra el esternón y se sostiene 
en los años pasados y en la incertidumbre: ¿habrá más? 
La piel pálida como madera de puerta 
y las manos en asfixia 
mientras cortan la carne.

de Pilar Adón,
en Insumisas - Poesía Crítica Contemporánea de Mujeres, Baile del Sol, 2019.

viernes, 30 de mayo de 2025

Regalarlo todo...

Regalarlo todo. Cada prenda. Cada adorno. 
Con mentalidad de pobre. Los dedos de harina 
calentando el mismo tazón 
y la sonrisa rota hacia la mesa 
sin frutas ni flores en la fuente. 
Sin estrenar nada, sin ambición de refugio. 
Habiendo perdido la energía 
y el asombro.
Queriendo decir: «¿Por qué no vuelves a casa?» 
Cuando lo sabe. Que volver a casa es el miedo. 
Que la huida del día es el miedo. 
La tapia de ladrillo y la llamada al timbre sin prever 
si podrá entrar. 
Cada mirada de hembra.
Cada preñez. El miedo. 
El cuerpo que no se acostumbra 
y que, lejos de aumentar, 
reduce su tamaño y se parte en dos.

de Pilar Adón,
en Insumisas - Poesía Crítica Contemporánea de Mujeres, Baile del Sol, 2019.

viernes, 25 de abril de 2025

Ellos no lo advierten...

Ellos no lo advierten 
pero arrastramos un rencor en los genes 
heredado de cada mujer. 
Su hacha clavada en el cuerpo, 
integrada en él. Donde persiste. 
Observadoras y observadas. 
Actuando a solas y ante el mundo. 
Ansiando un descanso 
sin saber descansar. 
Acusando un odio que no se cura 
por palabras que no tendrían que existir 
Sin responder tal sin comportarnos cual, 
aprovechando más. 
Sin enfrentarnos a.

de Pilar Adón,
en Insumisas - Poesía Crítica Contemporánea de Mujeres, Baile del Sol, 2019.