Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

viernes, 7 de abril de 2023

El consenso público

El consenso público

¿No es más bella la vida de mi corazón
desde que amo? ¿Por qué me distinguíais más
cuando yo era más arrogante y arisco,
más locuaz y más vacío?

¡Ah! La muchedumbre prefiere lo que se cotiza,
las almas serviles sólo respetan lo violento.
Únicamente creen en lo divino
aquellos que también lo son.

de Friedrich Hölderlin,
en http://amediavoz.com/holderlin.htm (23/2/23).
Versión de Federico Gorbea

jueves, 6 de abril de 2023

Creación

Creación

Yo creo mi forma.
Soy mi propio dios
y mi demonio.

Alejaos figuras ya hechas.
Quiero el barro
la carne no modelada
el alba de la palabra.

Yo modelaré su nada
su naturaleza esquiva.

Dadme la lágrima
y el suspiro.
Les daré forma,
cuerpo, luz.

de Margarita Carrera,
en Para conjurar el sueño - Poetas guatemaltecas del siglo XX (A. Acevedo / A. Toledo), abrapalabra, 1998.

miércoles, 5 de abril de 2023

LA MURALLA

LA MURALLA

Para hacer esta muralla,
tráiganme todas las manos:
los negros sus manos negras,
los blancos, sus blancas manos.
Ay,
una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien,
allá sobre el horizonte.

- ¡ Tun,tun!
- ¿Quién es?
- Una rosa y un clavel...
- ¡Abre la muralla!

- ¡Tun, tun!
- ¿Quién es?
- El sable del coronel...
- ¡Cierra la muralla!

- ¡ Tun, tun!
- ¿Quién es?
- La paloma y el laurel...
- ¡Abre la muralla!

- ¡Tun, tun!
- ¿Quién es?
- El alacrán y el ciempiés...
- ¡Cierra la muralla!

Al corazón del amigo.
abre la muralla;
al veneno y al puñal,
cierra la muralla;
al mirto y la yerbabuena,
abre la muralla:
al diente de la serpiente,
cierra la muralla;
al ruiseñor en la flor,
abre la muralla...

Alcemos una muralla
juntando todas las manos;
los negros, sus manos negras,
los blancos, sus blancas manos.
Una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien,
allá sobre el horizonte ...

de Nicolás Guillén,
en Una mano tomó la otra - Poemas para construir sueños (selección de Pedro Hilario Silva y otros), Comunidad de Madrid, 2004.

martes, 4 de abril de 2023

REVISIÓN GINECOLÓGICA

REVISIÓN GINECOLÓGICA

¿Embarazos?
Dos.
¿Partos?
Dos.
¿Vivos?
Dos.

Pienso de golpe en las que deben dar
respuestas menos uniformes
y humildemente doy las gracias.

de Amalia Bautista,
en https://www.zendalibros.com/10-poemas-de-amalia-bautista/ (6/1/23).

lunes, 3 de abril de 2023

Rincón de haikus - 16

 16

hay pocas cosas
tan ensordecedoras
como el silencio

de Mario Benedetti,
en Rincón de haikus, Biblioteca Mario Benedetti, epublibre / Cal y canto, 1999.

sábado, 1 de abril de 2023

PLAYA GIRÓN

PLAYA GIRÓN

Con mis manos inútiles
que no saben hacer otra cosa que escribir,
quisiera recoger vuestras cabezas,
hermanos míos, compatriotas,
las cabezas de los que murieron viendo un sol diferente,
las cabezas voladas y deshechas por los obuses,
por el pecho que se llevó la metralla
y dejó las entrañas al aire
-porque allí había un corazón violento-,
por la carne hecha trizas y las balas
y los pañuelos ensangrentados,
nadie sabe qué pena siento por mi impotencia
y cuánto con esta pobre voz quisiera
crearles otra vida distinta y perenne.

Yo que tengo este triste oficio
que espera que los otros vivan por él,
por su sangre.

En mis versos estaría vuestra sangre
y la necesidad de la muerte justa,
Ahora no tengo miedo a las palabras:
justicia, libertad, pan.

de Antón Arrufat,
en Antología de jóvenes y viejos, Bayo Libros, 1964.

viernes, 31 de marzo de 2023

Hacer lo que se puede

Hacer lo que se puede

Primero aprender
a hacer lo que se puede
con lo que tenemos
después aprender
a hacer lo que se puede
con lo que nos falta.

de Thomas Vinau,
en https://www.zendalibros.com/8-poemas-de-thomas-vinau/ (7/1/23).

jueves, 30 de marzo de 2023

enfrenta el pájaro su reflejo...

enfrenta el pájaro su reflejo
en el gran ventanal
territorial, territorial
tan territorial se ha vuelto
que sólo uno de los dos
vivirá

Por Félix Sánchez Durán.

miércoles, 29 de marzo de 2023

PSICOTERAPEUTICA

PSICOTERAPEUTICA

Si quieres vivir muchos años
y gozar de salud cabal,
ten desde niño desengaños,
practica el bien, espera el mal.
Desechando las convenciones
de nuestra vida artificial,
lleva por regla en tus acciones
esta norma: ¡lo natural!
De los filósofos etéreos
huye la enseñanza teatral
y aplícate buenos cauterios
en el chancro sentimental.

de José Asunción Silva,
en Obra Completa, Eduardo Camacho Guizado y Gustavo Mejía, S/F.

martes, 28 de marzo de 2023

República en el nombre...

República en el nombre, factoría
En realidad la tierra de Moreno,
No hay en ella más ley que la ignorancia
Y tan sólo una fuerza: ¡la del miedo!"
¡Que de traición, de dolo y de mentira
Son amasijo los caciques nuevos
Llevados al poder por la fortuna
Sostenidos allí por los protervos,
Que han trocado las flechas por el máuser
Y de Catriel las hordas por ejércitos!
(¡Sombras de Moctezumas y Atahualpas
Yo no quiero insultaros en mi verso!)

de Alberto Ghiraldo,
en La tiranía del frac... (Crónica de un preso), Biblioteca Popular de "Martín Fierro", 1905.

lunes, 27 de marzo de 2023

Nombres

Nombres

Normada desde niña
en la rígida educación
de una escuela por monjas
presidida,
me cambié el nombre
y en vez de Norma fui Isabel,
la de las travesuras
en los claustros,
la amiga de las diabluras,
la niña y mujer rebelde
de imaginación sensible
que siempre urde historias,
e insta con sus cuentos,
poemas, ensayos y novelas,
a transformar el mundo.

de Norma García Mainieri,
en Para conjurar el sueño - Poetas guatemaltecas del siglo XX (A. Acevedo / A. Toledo), abrapalabra, 1998.

domingo, 26 de marzo de 2023

CONSIDERANDO EN FRÍO, IMPARCIALMENTE...

CONSIDERANDO EN FRÍO, IMPARCIALMENTE...

Considerando en frío, imparcialmente,
que el hombre es triste, tose y, sin embargo,
se complace en su pecho colorado;
que lo único que hace es componerse
de días;
que es lóbrego mamífero y se peina...

Considerando
que el hombre procede suavemente del trabajo
y repercute jefe, suena subordinado;
que el diagrama del tiempo
es constante diorama en sus medallas
y, a medio abrir, sus ojos estudiaron,
desde lejanos tiempos,
su fórmula famélica de masa...

Comprendiendo sin esfuerzo
que el hombre se queda, a veces, pensando,
como queriendo llorar,
y, sujeto a tenderse como objeto,
se hace buen carpintero, suda, mata
y luego canta, almuerza, se abotona...

Considerando también
que el hombre es en verdad un animal
y, no obstante, al voltear, me da con su tristeza en la
cabeza...

Examinando, en fin,
sus encontradas piezas, su retrete,
su desesperación, al terminar su día atroz,
borrándolo...

Comprendiendo
que él sabe que le quiero,
que le odio con afecto y me es, en suma,
indiferente...

Considerando sus documentos generales
y mirando con lentes aquel certificado
que prueba que nació muy pequeñito...

le hago una seña,
viene,
y le doy un abrazo, emocionado.
¡Qué más da! Emocionado... Emocionado...

de César Vallejo,
en Un pulso que golpea las tinieblas, Partido de la Revolución Democrática (PRD-DF)/Para Leer en Libertad A.C., 2012. 

sábado, 25 de marzo de 2023

una bala...

una bala
alcanzó a un niño
un auto atropelló
a una embarazada
aparecieron muertos
miles de peces en la playa
por un derrame de petróleo
murió estrangulada

el hombre
es el animal
que mejor se esconde

Por Félix Sánchez Durán.

viernes, 24 de marzo de 2023

a la labor inconmensurable del E.A.A.F.

a la labor
inconmensurable
del E.A.A.F.

tomó el cráneo
con cuidado
de no tapar sus oídos
para que escuchara
cuánto la amaba

de no tapar sus huecos
para encontrar su mirada

de no estorbar su mandíbula
para escuchar sus palabras

Por Félix Sánchez Durán.