Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

viernes, 1 de agosto de 2025

¿Quién me va a cuidar cuando sea vieja?

No descuido la escritura, 
sino a mí misma 
(Ingeborg Bachmann) 
 
¿Quién me va a cuidar cuando sea vieja? 
¿Quién me va a esperar, feliz de verme? 
Cabello de nudos. Sin cepillados nocturnos. 
Peines y espejos de plata. 
Sola en mi sillón. Harta del cansancio y los sermones. 
Sin hijos que me bañen, 
me cocinen asado con puré, 
me traigan jerséis de talla grande, 
me laven los pies y las axilas 
cuando queden ya pocos motivos para existir. 
Vencida por los razonamientos 
sobre aquello de recoger lo que se ha sembrado. 
Celebraciones, cumpleaños y fiestas 
en perspectiva de una soledad redonda. 
¿Quién va a venir a verme 
los fines de semana? 
Si no soy madre. 
Si vivo sin reconocer la devoción, el auxilio. 
La ternura. Las visitas a los amigos dolientes. 
Entre evasivas, papeles y libros, 
alejada del sentimiento original. 
Escapando de la llamada primera. 
Sin saber qué es la entrega. 
Qué la piedad. Qué la delicadeza 
de los niños fotocopia. Su mente dulce y sencilla 
como trozos de manzana asada. Como bolsas de osos Haribo. 
 
¿Quién va a abrazarme cuando sea vieja? 
Y esté sola. Y no haya quien quiera hablarme. Y las cortinas se 
prendan fuego 
y las llamas asciendan hacia el techo. Y nadie pueda acercarse 
al teléfono. Para llamar al servicio de extinción de incendios.

de Pilar Adón,
en Insumisas - Poesía Crítica Contemporánea de Mujeres, Baile del Sol, 2019.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario