Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

domingo, 31 de agosto de 2025

Y maldije la luna

Y maldije la luna

Hubo una especie de tregua: no se oían disparos.
Empezamos de nuevo a gritar nuestros números
y nos fuimos reuniendo en un terreno
                              pequeño y quebrado.

Creímos ser los únicos sobrevivientes
y deliberamos qué íbamos a hacer:
                  lo único posible
era buscar cómo unirnos
                                    a las escuadras de San Judas.

Intentamos irnos por unos montes atrás;
el camino era muy inclinado y dificultoso.
Nos acercamos a unas viviendas
pero unos perros
nos olfateaban como a un kilómetro de distancia
y cada vez que queríamos movernos
                        se ponían como locos.
Tuvimos que quedarnos quietos toda la noche.
Había una luna bellísima, y por primera vez
             maldije la luna.

de Daisy Zamora,
en Entre los Poetas Míos... - Colección Antológica de Poesía Social Vol.90, Biblioteca Virtual Omegalfa, 2014.

viernes, 29 de agosto de 2025

Esta quietud de tiempo y esta falta de calles

Esta quietud de tiempo y esta falta de calles
Me dejan ver, pensar nítidamente en vos
(ahora inalcanzable para mí, mutilado
De la tierra), gustar la única verdad.

Mi muerte no te dobla ni te quiebra los pasos;
Mientras los puentes sigan allí, mientras las casas
Mantengan sus protestas, es preciso marchar
Sin lágrimas ni pozos, porque la urgencia azota.

No dejes que te aplaste el alud de los diarios
Con sus diarias calumnias ni las televisivas
Comedias donde somos terribles malhechores.
Si pudiera gritar ahora… si supieran…

Pero tengo tu voz; nosotros venceremos.
Será cuando me vuelvas a ver sobre campos
Nuevos, sobre las nuevas veredas, sobre todas
Las promesas del mundo. Allí estaré besándote.

de Daniel Favero (detenido-desaparecido el 25 de junio de 1977),
en Poesía y Militancia, EDULP, 2020.

miércoles, 27 de agosto de 2025

DÓNDE QUEDÓ TU SEXO

DÓNDE QUEDÓ TU SEXO 
 
desleído derramado en qué cóncavo silencio en qué pozo anegado 
por la lluvia sobre qué urna dormido incandescente 
dónde quedó tu sexo floreciendo en qué bandeja de canapés variados 
en qué concilio bajo qué lavatorio en qué bidé sonámbulo 
tapiado por la seda de la consolación. 
Corsés y limaduras brotando como hímenes. 
Cautiva y desarmada 
una vagina envuelta en un sudario blanco. 
Doméstica y pequeña 
confinada al fantasma de la aurora. 
Cancelación de un cuerpo 
libertario. 
Todo llega por qué 
todo se en 
cien 
de

de Rosana Acquaroni,
en Insumisas - Poesía Crítica Contemporánea de Mujeres, Baile del Sol, 2019.

martes, 26 de agosto de 2025

la idiotez...

la idiotez
quiera despegarse de la crueldad
la crueldad
quiere diferenciarse de la corrupción
y la corrupción
no quiere parecer estúpida...
si tan sólo supieran
que están vestidas
de la misma manera

por Félix Sánchez Durán.

lunes, 25 de agosto de 2025

Fe de erratas

Fe de erratas

Si no podemos amar
a quien sea diferente,

si solo podemos amar
a nuestros iguales,

entonces:
he ahí la fe de erratas.

Allí donde dice amor
debió decir
narcisismo.

de Nina Ferrari,
en Sustancia, Editorial Sudestada, 2020.

sábado, 23 de agosto de 2025

SNOB

SNOB

Cuanto menos comprende más admira.

de Álvaro Yunque,
en Ondulante y Diverso, Tallón, 1967.

jueves, 21 de agosto de 2025

JUVENTUD (canción)

JUVENTUD

Himno de la organización anarquista
Juventudes Libertarias. Se publicó en el
Cancionero Revolucionario de Ediciones Tierra
y Libertad (Burdeos, 1947).

(A dos voces)

Juventud de lucha proletaria,
ilusión del porvenir,
bella esperanza libertaria
que alumbra nuestro vivir;
es nuestro lema la Anarquía,
es nuestro escudo la verdad,
damos el pecho si es preciso hasta morir,
morir por la libertad.

Anarquista fiel y generoso,
esforzado luchador
a quien ni el tiempo ni el martirio
el entusiasmo apagó,
las Juventudes te recuerdan
y de tu vida aprenderán.
¡Viva por siempre la Anarquía, que es el Sol,
sol de justicia social!

Anónimo,
en Ruta por el león libertario, Producciones el SetA/Star m1919, S/F.

martes, 19 de agosto de 2025

Miren cómo sonríen (canción)

Miren cómo sonríen

Miren cómo sonríen
los presidentes
cuando le hacen promesas
al inocente.

Miren cómo le ofrecen
al Sindicato
este mundo y el otro
los candidatos.

Miren cómo redoblan
los juramentos
pero después del voto,
doble tormento.

Miren el hervidero
de vigilante
«para rociar de flores
al estudiante».

Miren cómo relumbran
carabineros
«para ofrecerle premios
a los obreros».

Miren cómo se visten
cabo y sargento
para teñir de rojo
los pavimentos.

Miren cómo profanan
las sacristías
con pieles y sombreros
de hipocresía.

Miren como blanquearon
Mes de María
Y al pobre negreguearon
La luz del día.

Miren cómo le muestran
una escopeta
para quitarle al pobre
su marraqueta.

Miren cómo se empolvan
los funcionarios
para contar las hojas
del calendario.

Miren como gestionan
Los secretarios
Las páginas amables
De cada diario.

Miren cómo sonríen
angelicales,
miren cómo se olvidan
que son mortales.

de Violeta Parra,
en Todo Violeta Parra - Antología presentada por Alfonso Alcalde, Alfonso Alcalde, 1974. 

domingo, 17 de agosto de 2025

CAPITALISMO

CAPITALISMO 
 
Masa, relleno, masa, 
masa, relleno, masa. 
Ciento ochenta rollitos 
de primavera. 
 
Un día entero de trabajo, 
a cuatro con cincuenta euros la hora. 
Reservas de rollitos 
artesanales 
para semanas. 
 
Masa, relleno, masa, 
masa, relleno, masa, 
ritmo, obsesiones. 
Y los versos salvándome, 
los poemas que acuden 
a mi cabeza, 
la palabra árbol 
pájaro, luz, azul. 
 
Otra cadencia, 
saber que existe, 
respirar hondo 
y pasar al siguiente.

de Gracia Aguilar Almendros,
en Insumisas - Poesía Crítica Contemporánea de Mujeres, Baile del Sol, 2019.

viernes, 15 de agosto de 2025

SERENAMENTE

SERENAMENTE

(EN DÍAS DE ESCLAVITUD)

Amada buena, dulce compañera
que aguardas mi retorno, entristecida;
¡ya ves!... no brota sangre de mi herida
porque es herida oculta y traicionera.

Cierra las puertas del hogar, afuera
toda idea de bien está perdida,
y a través del espacio y de la vida
la bestia triunfará, salvaje y fiera.

Sólo quiero tus manos, y las finas
manecitas de amor, manos divinas
del ángel que colmó nuestra ilusión,

para posar en ellas mi cabeza
sedienta de quietud y de terneza,
mientras pasa bramando el aquilón...

de José Albertazzi Avendaño,
en Los mejores poetas de Costa Rica, Compañía Ibero-Americana de publicaciones/
Librería FERNANDO FE, 1915.

miércoles, 13 de agosto de 2025

DESPEDIDA

DESPEDIDA

Cuando alguna vez no llegue a casa
no podrás soportarlo.

Si alguna vez no llego,
puedes estar segura
que decidí amar
hasta la libertad
o hasta la muerte.

de Roberto Arizmendi,
en Antología Poética - Cuadernos del Ateneo, S/F.

martes, 12 de agosto de 2025

el árbol se ha secado...

el árbol se ha secado
sus raíces han muerto
sus hojas han caído
termitas, avanzando
orugas, pulgones, ácaros
extraordinario tronco
desmesurado

el árbol se ha secado
sus raíces han muerto
sus hojas han caído
nadie lo ha regado
ni el río, ni la lluvia, ni el llanto
las raíces, imperceptibles
sus hojas, decorado
sólo la sombra buscan
seres mundanos

espera el rayo, la sequía, el fuego
espera al leñador novato
el árbol se ha secado
sus raíces han muerto
por dentro, ahuecado
nido de la serpiente
y escondite del pájaro

la sombra, su sombra
valor del seco árbol
la sombra se irá agrandando
con el paso de las horas
con la caída, el ocaso

disfruten su refugio
disfruten su frescura
mientras cruje la madera
y se aproxima al llano

el árbol se ha secado
el árbol se ha caído
nido de la serpiente
el pájaro ha volado
la sombra, su sombra
será una con el árbol

Por Félix Sánchez Durán.

lunes, 11 de agosto de 2025

Día libre

Día libre

Día
que llega
y se sube a mi cama
y me baja,
se calza mis zapatillas,
me lleva dormido a la cocina
y desayuna,
me ducha
y se pone la ropa del colegio.

Que me lleva a la parada,
y me sube al autobús,
y entra en clase,
y me sienta
con los deberes que hacer.

Que me saca al recreo
y mete dos goles,
y se come pronto mi bocadillo
y dos ciruelas,
y tira algo del jugo en mis zapatillas.

Se hace la sirena y…adentro
sumo, resto y multiplico.
me lleva otra vez al bus y
¡hola!,
me merienda,
y hacemos los deberes.

Una hora más de clase de tuba,
en casa,
para que no pierda el tiempo,
ahora toca el baño,
y cenar,
y para cama.

Y pienso que ojalá
mañana venga
día tortuga.

de Clara López,
en Poemas andantes - Del antiguo linaje de los juglares a la voz digitalizada, DGES, 2022.

sábado, 9 de agosto de 2025

A veces me figuro que estoy enamorado...

A veces me figuro que estoy enamorado...

A veces me figuro que estoy enamorado,
y es dulce, y es extraño,
aunque, visto por fuera, es estúpido, absurdo.

Las canciones de moda me parecen bonitas,
y me siento tan solo
que por las noches bebo más que de costumbre.

Me ha enamorado Adela, me ha enamorado Marta,
y, alternativamente, Susanita y Carmen,
y, alternativamente, soy feliz y lloro.

No soy muy inteligente, como se comprende,
pero me complace saberme uno de tantos
y en ser vulgarcillo hallo cierto descanso.

de Gabriel Celaya,
en http://amediavoz.com/celaya.htm (29/12/2024).

jueves, 7 de agosto de 2025

XXVI - Amo...


de Raúl Alfredo Carlevaro (detenido-desaparecido el 22 de julio de 1976),
en Vamos, Ediciones La mariposa y la iguana, 2024.