Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

domingo, 9 de junio de 2024

EN LA COPLA POPULAR

EN LA COPLA POPULAR

1
En la pila del bautismo,
el fraile a los chicos echa,
sal para los niños ricos;
para los pobres, pimienta.

En la pila del bautismo,
echando sal o pimienta,
le rezonga al niño pobre
y al niño rico le reza.

2
Cura que en la vecindá
usa de desenvoltura,
no puede llamarse cura
que es la propia enfermedá.

3
Una monja se empachó
de beber agua bendita.
Y el empacho de la monja
era otra monja chiquitita.

4
No dice verdad el cura;
su sermón no me intimida;
¡En esta vida amargura,
tormentos en la otra vida!

Anónimo,
en versos de rebeldía y combate, Editorial Eleuterio, 2021.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario