Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

domingo, 24 de julio de 2022

terminó el show...

terminó el show
la feria cerró
y los patitos los rifles cargan
y las marionetas los hilos arreglan
y los títeres las uñas liman
y las latas las pelotas ordenan
porque mañana
mañana
el show debe continuar

Por Félix Sánchez Durán.

sábado, 23 de julio de 2022

La lucha es cruel

La lucha es cruel

La lucha es cruel, es despiadada,
La lucha es épica, se dice.
Yo caí. Otro ocupará mi puesto
¿Por qué elegir solo mi nombre?
Tras el piquete los gusanos vienen,
así es de simple la lógica en la vida.
Pero en medio del fragor de la tormenta,
y porque te quise tanto, pueblo mío,
¡Volveré a estar contigo, entre tus gentes!

de Nicolás Vaptzarov,
en Poesía social y revolucionaria del siglo XX (selección de Jorge Brega), Editorial Agora, 2012.

viernes, 22 de julio de 2022

Patria

Patria

Mi tierra amada, desde que
lloraste me siento amargada.
Mi patria Sagrada, por ti lucho
y doy la vida, aunque estoy
atada.

Mi tierra amada, eres testigo
de nuestra lucha armada, contra
un régimen de política indignada.

Mi patria sagrada, te has cultivado por la sangre derramada, y has
florecido por la voluntad forjada.
Mi tierra amada ¡Levántate! y mira
al Frente Polisario con la moral alzada, Saguía el Hamra
tu cuna más
adorada y río de oro tu estrella más
iluminada.

de Fatma Galia Salem,
en Antología Poética, Biblioteca Virtual Omegalfa, 2021.

jueves, 21 de julio de 2022

Mis sueños, mis trabajos, tendrán que esperar hasta mi vuelta del infierno

 Mis sueños, mis trabajos,
tendrán que esperar hasta
mi vuelta del infierno

Almaceno mi miel y mi pan tierno
en jarras y cajones protegidos
recomiendo a las tapas y pestillos
resistir hasta mi vuelta del infierno.
Hambrienta, me siento como incompleta
no se si una cena volveré a probar
todos me dicen que debo aguardar
la débil luz. Con mi mirada atenta
espero que al acabar los duros días
al salir a rastras de mi tortura
mi corazón recordará sin duda
cómo llegar hasta la casa mía.
Y mi gusto no será indiferente
a la pureza del pan y de la miel.

de Gwendolyn Brooks,
en https://isaiaspenag.blogspot.com/2010/02/tres-poemas-de-gwendolyn-brooks.html (4/7/22).
Trad. de Oscar Godoy Barbosa

miércoles, 20 de julio de 2022

Hoy hace un calor horrible...

Hoy hace un calor horrible

Mi sudor es dulce y huele a carroña
He tirado todas las camisas de plástico
Mi cabello de plástico se derrite sobre mis hombros desnudos.
¡Necesito aire!
Qué es aire, preguntan mis hijos.
No hay cigarros, ya que no queda tabaco.
No hay alcohol, ya que no quedan frutas.
Qué es frutas, preguntan mis hijos.
Vosotros los jóvenes nunca lo sabréis…
¿Cómo me enterrarán entonces, si ya no queda tierra..?
El cemento difícilmente se rompe.

de Elizabet Yóskova,
en https://liberoamericamag.com/2020/06/20/nueva-poesia-social-poesia-bulgara-contemporanea/ (29/6/2022).

martes, 19 de julio de 2022

VIDA

VIDA

Qué fácil es decir: ¡la vida es buena, 
nacimos para amar! 
Y engañarnos con música de versos 
donde pasa la pena como un sueño fugaz. 

Pero vivir sintiendo que no tiene 
dulzura de canción, 
y si nacimos para amar, no amamos 
qué fácil es decir: ¡vida es dolor! 

de César Tiempo,
en Clara Beter - Versos de una..., Editorial Rescate, 1977.

lunes, 18 de julio de 2022

CANTO

CANTO

Tú no cantes
no cantes a las flores de cerezo
ni a las alas de las libélulas
no cantes al murmullo del aire
ni al aroma del cabello de las mujeres.

Niégate
todas las cosas débiles
todas las cosas frágiles
todas las cosas melancólicas.

Rechaza
todas las cosas sentimentales
y canta con franqueza
lo que piensas
lo que llena nuestro estómago.

Canta las cosas que penetran al corazón
canta un canto que aúlle cuando lo destrocen
un canto que brote desde el fondo del agravio.
Estos cantos
cántalos valerosamente con una melodía severa.

Estos cantos
clávalos con martillo en el corazón de la gente.

de Shigeharu Nakano,
en https://poeticas.es/?tag=poesia-social (29/6/2022).
Traducción de Atsuko Tanabe

domingo, 17 de julio de 2022

Gente pura, gente trabajadora...

Gente pura, gente trabajadora

que de todo ha probado
fumado, bebido y vivido a su manera.
Se tragan el café de la máquina
en la parada del autobús
vestidos con un elegante traje gris
unos brillantes zapatos negros
y un maletín con un portátil y documentos.
Y el único pensamiento que
no perturba su mente,
incapaz de cambiar
su camino, sus objetivos,
es el pensamiento de correr desnudos por un campo lleno de flores,
y que la lluvia sobre ellos se vierta.

de Katya Gérova,
en https://liberoamericamag.com/2020/06/20/nueva-poesia-social-poesia-bulgara-contemporanea/ (3/7/2022).

sábado, 16 de julio de 2022

lastre

lastre

nostálgico
quien sigue llamando arroyo
a lo que hoy corre salvajemente río

conservador
quien sigue llamando río
a lo que no es hoy
más que un arroyo

lastre carga escollo
quien arroyo o río llama
al cauce seco años ha

Por Félix Sánchez Durán.

viernes, 15 de julio de 2022

La sólida autopista alemana de seis carriles está...

La sólida autopista alemana de seis carriles está

Ahora al servicio del desplazamiento de las decenas de
[miles de personas del sur que hablan todas
las lenguas eslavas y túrquicas
Infinitas filas de lujosos automóviles alemanes, repletos de familias
La mano de obra del imperio se prepara para las fiestas
Disciplinados, estrictos, guardando las distancias
No parpadean, no pitan, no presionan, no se empujan, no son impertinentes
No piden y no buscan lo suyo
Son los corderos sacrificados de sus hijos
La estrella de Belén pasa por encima de la caravana
Con las luces parpadeantes del boeing sobrevolándolos a toda velocidad

de Christina Vassileva,
en https://liberoamericamag.com/2020/06/20/nueva-poesia-social-poesia-bulgara-contemporanea/ (29/6/2022).

jueves, 14 de julio de 2022

Palomas de la paz

Palomas de la paz

Mujeres como palomas de la paz,
que conviven con un ave rapaz
con antifaz.

Que las quiere domar,
las quiere desplumar,
las quiere dejar
sin hogar.

Se siente fuerte y arrogante
como un águila imperial.

Sacrificando su compañera
sentimental, con un puñal
como una gallina
de corral.

Una paloma de la paz que
se alza al vuelo, en el cielo
nunca morirá,
nunca morirá.

El águila imperial termina cavando su
tumba, consumido y arrepentido por
la culpa, entre rejas y meditando aquellas
viejas disputas, allí cada segundo
que pasa es una
eternidad.

de Fatma Galia Salem,
en Antología Poética, Biblioteca Virtual Omegalfa, 2021.

miércoles, 13 de julio de 2022

Poesía innecesaria

Poesía innecesaria

Esta es una poesía innecesaria, donde la
imprudencia cae como una guillotina, y la
desesperación se arremanga hasta los codos.

Sin notificaciones de las que alardear,
saltando semáforos en rojo, con arrugas de
cansancio en las comisuras de la autosuficiencia.

Sin plutonio goteando de las estrellas, azulejos
decorados con eufemismos ni hipocondría arrugada;
con un relincho encastado, ocasional y bien cultivado.

Sin la ropa en la maleta de un rechazo
que nunca supo elegir entre pasillo y ventanilla,
con una serenata de arlequines melancólicos.

Sin el lagrimón del marinero ni la oración
del ferretero, sin el hielo de una copa
inexplorada, sin un destino de ingenuidades amarillas.

Sin gargantas resecas ni huesos agarrotados, sin
lustradores de volantes de autos ajenos, sin suciedad
almacenada por el tiempo en alfombras entumecidas.

Sin concatenación de viñetas a punto de entrevistarse
con la trituradora de papel, ni el sistema filosófico
que se agita en el interior de una apariencia.

Sin sonámbulos fugitivos ni pormenores con
marcas de acné, con un entendimiento subliminal
ocultando las manos mojadas del orgullo horizontal.

Con un dulce delirio envuelto para regalo, con
una indiferencia de aspecto andrajoso ante libros
repletos de sudor, con efervescencia pasteurizada.

Con días que se extinguen dejando a su paso
una exhibición de cicatrices de cuadrilátero, y una
escoba que barre los últimos restos de claridad.

Sin la paralingüística de los condenados a jugar al
truco con un mazo sin ancho de espadas, ni hologramas
congelados en el prólogo de la insurrección.

Sin insignificancias grisáceas de por medio, sin aroma
a comida caliente estimulando narices importadas,
sin caóticos idiolectos ni adornos de espirales.

Sin blancas servilletas apiladas ni tazas de
inmaculada porcelana a la espera de amantes
que confunden la hora de la cita.

Con sombras robustas trepando los muros de los
edificios, con malicias que suben por escalones
de piedra carraspeando sus segundas intenciones.

Sin pretensiones historicistas ni adolescentes
ensimismados en sus tablets, sin tratados sobre
el momento óptimo para acariciar una oreja.

Sin filantropía como catarsis, sin lágrimas como
renuncia, sin la disidencia como residencia, sin
declinar ante consignas sin señas de identidad.

Sin apologistas de la desdicha, sin desvaídas
respuestas a preguntas de brazos extendidos,
sin sucesivas capas de apocalipsis descarriados.

Sin tornados ni terremotos, sin bajarle la
palanca a la autodestrucción, sin juegos de adivinanzas,
sin coloreadas litografías, sin falsas expectativas.

Después de preguntarme por quinta vez en
el día - sin obtener respuestas satisfactorias - qué tiene
de equitativa la picardía de lo
irreductible, debo rectificar sobre la marcha
y ofrecer con indómita humildad esta inferencia:

La única poesía verdaderamente innecesaria es
la que no molesta a nadie.

de Mariano Torrent,
en Detrás del infinito está la vida, Edición de autor, S/F.

martes, 12 de julio de 2022

Insectos digitales

Insectos digitales

En todo momento
mi mente está pegada a la pantalla.
Como una polilla me choco con
una pared invisible repleta de información.
Una calle de sentido único,
cubierta de infinitas señales,
una rotonda
con una única salida.

Vivimos una vida aprendida de memoria
y así morimos,
vendemos nuestra alma
por un estremecimiento fugaz.
Una inyección de alquitrán
en la corteza del cerebro
una putada para los pocos
que se atrevieron a soñar.

de Borislav Ignatov,
en https://liberoamericamag.com/2020/06/20/nueva-poesia-social-poesia-bulgara-contemporanea/ (29/6/2022).

lunes, 11 de julio de 2022

PROFECÍA INMEDIATA

PROFECÍA INMEDIATA

Me salgo de esta hoja.
No sirve ya el papel.
No sirve el llanto.

Vengo de dar un doble puñetazo
En la mesa del hambre y de la usura.
Vengo de atar el miedo a un rayo desbocado,
De recoger la nieve que desciende.
De convertir mi alma en una seca piel.
Vengo de dibujar el blanco
De una bala en mi frente,
De llevar la mañana a los ojos nublados,
De sacar a la calle al luto y a la fiebre.

No sirve ya el papel.
No sirve el llanto.
Escribo en las paredes.

de Juan Bañuelos,
en https://poeticas.es/?tag=poesia-social (29/6/2022).

domingo, 10 de julio de 2022

ROSA DE JERICO

ROSA DE JERICO

A veces me pregunto ¿cómo es que siendo tan 
mala para conmigo la vida, yo soy buena, 
¿cómo conservo el alma tan suave y tan serena 
si el dolor es mi amante y la angustia mi pan? 

¿Cómo es que tengo lágrimas para llorar mi pena 
si debo llevar siempre la sonrisa en la faz 
y cómo espero ilusa como una Magdalena 
el Cristo que me unja con su óleo de paz? 

¿Florecerá una rosa de Jericó en mi pecho, 
flor que vive marchita largos años y que 
regada por las manos de mi ensueño en acecho 
triunfal se alza en la íntima ruzafa de mi fe? 

de César Tiempo,
en Clara Beter - Versos de una..., Editorial Rescate, 1977.