Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

martes, 20 de septiembre de 2022

FILOSOFIA

FILOSOFIA

Bebamos todos de la misma copa, 
comamos todos del mismo pan, 
siendo buenos y humildes como un plato de sopa, 
rehusaremos el beso traidor “del qué dirán ’. 

Conformes con nosotros mismos, 
en alas de una canción 
framquearemos todos los abismos, 
conservando intacto nuestro corazón. 

Y en la hora de la suprema aventura, 
revoloteando aún el pájaro del ideal 
fresca la boca y húmedos los ojos de ternura 
vibremos en un canto matinal. 

de César Tiempo,
en Clara Beter - Versos de una..., Editorial Rescate, 1977.

lunes, 19 de septiembre de 2022

Exilios

Exilios

Están aquí y allá: de paso,
en ningún lado.
Cada horizonte: donde un ascua atrae.
Podrían ir hacia cualquier fisura.
No hay brújula ni voces.
Cruzan desiertos que el bravo sol
o que la helada queman
y campos infinitos sin el límite
que los vuelve reales,
que los haría de solidez y pasto.
La mirada se acuesta como un perro,
sin siquiera el recurso de mover una cola.
La mirada se acuesta o retrocede,
se pulveriza por el aire
si nadie la devuelve.
No regresa a la sangre ni alcanza
a quien debiera.
Se disuelve, tan solo.

de Ida Vitale,
en https://www.culturagenial.com/es/ida-vitale-poemas/ (28/8/22).

domingo, 18 de septiembre de 2022

A VOSOTROS

A VOSOTROS

¡Vosotros, que vivís de orgía en orgía!
¡Vosotros, que tenéis cuarto de baño y váter!:
¿no os da vergüenza leer en el periódico
los nombres que hay propuestos a la Cruz de San Jorge?

¿Es que sabéis, mediocres incontables,
vosotros, que pensáis solamente en comer aún mejor cada día,
que quizás en este instante una bomba ha arrancado
una pierna al teniente Petrov?

¡Si, al ir al matadero, por un instante os viera
canturreando, lascivos, versos de Severianin
con los labios manchados de salsa!

¿Dar la vida por tipos así,
que piensan sólo en buena mesa y tías?
¡Prefiero ir a servir zumo de piña
en cualquier bar de putas!

(1915)

de Vladimir Mayakovski,
en Poemas (1912-1920), Editorial Laia, 1984.

sábado, 17 de septiembre de 2022

Fruto...

Fruto del amor
No de la cobardía
Fruto del deseo
No de la desidia
Fruto del consenso
No de la violencia
Fruto que del árbol tomaremos
Y no de la tierra misma

Por Félix Sánchez Durán.

viernes, 16 de septiembre de 2022

se les permitía...

se les permitía
a los prisioneros
tener una cruz
en sus celdas
y una biblia

y en la celda
de un joven prisionero
debajo de la cruz
decía
"algo habrá hecho"

Por Félix Sánchez Durán.

debo hablarte...

debo hablarte
de aquello que callamos
del misterio del cómo
del misterio del cuándo y dónde

debo hablarte del silencio complaciente


sino


las palabras se volverán
paisaje permanente
y terminarán por ser cuadros opacos
colgados
en el interior
de mis sueños

Por Félix Sánchez Durán.

jueves, 15 de septiembre de 2022

la Argentina está llegando a esos momentos...

la Argentina
está llegando a esos momentos
en que los muertos
lloran por los vivos

Por Félix Sánchez Durán.

VOCES CONTRADICTORIAS

VOCES CONTRADICTORIAS

Cada hora viene con un hacha
a cortar el tallo de la hora muerta.

agua-sombra cae y ahoga el día
y otro día aparece
—ágil, desmemoriado—
cuyo brillo a su vez es también hacha,
llama destructora, flecha.

—No es cierto, no es cierto.
Cada hora dibuja en torno a las otras
líneas concéntricas.

Rodeada, protegida
la hora vieja no cae cortada:
por debajo y detrás, está viva.

de Circe Maia,
en Dos voces, Ediciones Siete Poetas Hispanoamericanos, 1981.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

La Saeta

La Saeta

«¿Quién me presta una escalera,
para subir al madero
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno?»

¡Oh la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos,
siempre con sangre en las manos
siempre por desenclavar!
¡Cantar del pueblo andaluz
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz!

¡Cantar de la tierra mía,
que echa flores
al Jesús de la agonía,
y es la fe de mis mayores!
¡Oh, no eres tú mi cantar!
¡No puedo cantar, ni quiero,
a ese Jesús del madero,
sino al que anduvo en el mar!

de Antonio Machado,
en https://www.culturagenial.com/es/antonio-machado-poemas/ (30/8/22).

martes, 13 de septiembre de 2022

NOCHE DE INVIERNO

NOCHE DE INVIERNO

I.

Cruzo las calles bajo la sombra.
La ciudad duerme; cae lluvia fina
Y un viento frío corta la lluvia;
Sobre los vanos la arremolina,
Juega con ella, la alza en retazos
Hasta la altura de las cornisas;
De allí desciende, resbala, loco,
Por la cubierta de una catrina
Y al fin, bramando, la azota, ciego,
Contra la cara de una mendiga! 

II.

Voy de paseo bajo la sombra.
Allá, a lo lejos, cual la pupila
De un monstruo, vése una luz; es roja
Como la sangre, por eso brilla
Con tanta fuerza, por eso irradia
Sin que la opaque la lluvia fina.
La luz que avanza, color de sangre,
A un carro negro sirve de insignia.
Nos encontramos en el camino,
Y al encontrarnos mis ojos miran:
¡Miran y saben que el carro negro
Lleva el cadáver de la mendiga!

de Alberto Ghiraldo,
en Música Prohibida, Edición de "Ideas y Figuras", 1914.

lunes, 12 de septiembre de 2022

Epitafio de un poeta

Epitafio de un poeta

Quiso cantar, cantar
para olvidar
su vida verdadera de mentiras
y recordar
su mentirosa vida de verdades.

de Octavio Paz,
en https://www.culturagenial.com/es/octavio-paz-poemas/ (30/8/22).

domingo, 11 de septiembre de 2022

La Bandera de Chile es usada de mordaza...

La Bandera de Chile es usada de mordaza

y por eso seguramente por eso

nadie dice nada
 
de Elvira Hernández,
en https://www.zendalibros.com/10-poemas-de-elvira-hernandez/ (28/3/2022).

poesía urgente

poesía urgente

no hay bastón para esta renguera
no hay silla de ruedas

no hay blanco para este odio
el odio siempre yerra
el odio tiene mala puntería
sale la bala para cualquier lugar

el odio es una botella de gaseosa
agitada

el odio es un explosivo de mecha corta
con pólvora mojada

y entre tanta frase hecha
tanta sabiduría popular

el amor                       
el amor
                       el amor
no basta

Por Félix Sánchez Durán.

Come moscas cuando tiene hambre la Bandera de Chile...

Come moscas cuando tiene hambre la Bandera de Chile

en boca cerrada no entran balas

se calla

allá arriba en su mástil
 
de Elvira Hernández,
en https://www.zendalibros.com/10-poemas-de-elvira-hernandez/ (28/3/2022).

sábado, 10 de septiembre de 2022

MI DOLOR

MI DOLOR

A veces 
hasta me da vergüenza de llorar, 
pensando en lo pequeña que es mi pena 
ante la enorme pena universal. 

¿Qué es mi dolor de triste yiradora 
ante el de aquellos que no tienen pan? 
— Lugar común, cursilería, pero 
realidad, dolorosa realidad —. 

Quiero ser fuerte sin claudicaciones, 
— bien sé que es vana mi lamentación — 
alzo la voz para cantar y quiebran 
los sollozos mi voz. 

de César Tiempo,
en Clara Beter - Versos de una..., Editorial Rescate, 1977.