Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

domingo, 22 de enero de 2023

Yo no sé someterme...

Yo no sé someterme; los esclavos
Viven así dolientes y sumisos;
Yo tengo la alegría de mis cóleras:
¡Nadie puede quitarme lo que es mío!

de Alberto Ghiraldo,
en La tiranía del frac... (Crónica de un preso), Biblioteca Popular de "Martín Fierro", 1905.

sábado, 21 de enero de 2023

HIC SUNT DRACONES

HIC SUNT DRACONES

Cuando el mundo era plano
en los mapas se cartografiaba el fin
y, más allá del agua donde todo acababa,
se dibujaban monstruos y dragones,
serpientes marinas, sirenas, centauros,
peces con diez ojos y pulpos con cabeza de titán.

Como si todo lo que asusta
no pudiera tocarse alargando los dedos.
Como si todo lo que asusta
no estuviese ya aquí.

de Olalla Castro,
en https://www.zendalibros.com/6-poemas-de-olalla-castro/ (13/12/22).

viernes, 20 de enero de 2023

[Acuérdate un día]

[Acuérdate un día]

Acuérdate un día
de esta ciudad despedazada
Entre el ruido, la tontería y el dolor
Se creó la infidelidad, el azul de las aceras de otro
continente
La locura se hizo útil
Nos esmeramos en dibujar puertas de salida

Desde tus ojos
el vacío debe ser reinventado.

de Emmelie Prophète,
en "Haití en femenino - Veintidós voces" (Saint-John Kauss "John Nelson"), Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica, n°18, julio-diciembre, CONEL Publishing, 2013.
Versiones al español de Cristina García, María García y Alejandro Múnera. 

jueves, 19 de enero de 2023

DESPUÉS DE AUSCHWITZ

DESPUÉS DE AUSCHWITZ

Ira
negra como un garfio
me ataja.
Cada día
cada nazi
agarró, a las ocho de la mañana,
un bebé
y lo frió para el desayuno
en su sartén.

Y la muerte observa con ojo casual
y juega con la mugre bajo las uñas.

El hombre es malo
—digo en voz alta.
El hombre es una flor
que se debe incendiar
—digo en voz alta.
El hombre es un pájaro lleno de lodo
—digo en voz alta.

Y la muerte observa con ojo casual
y se rasga el ano.

El hombre con sus dedos milagrosos
y los dedos del pie rosaditos
no es templo
sino letrina
—digo en voz alta.
Que el hombre nunca vuelva a levantar su tacita de té.
Que el hombre nunca vuelva a escribir un libro.
Que el hombre nunca vuelva a ponerse el zapato.
Que el hombre nunca vuelva a levantar los ojos
en una suave noche de julio.
Nunca. Nunca. Nunca. Nunca. Nunca.
Estas cosas digo en voz alta.

Ruego al Señor que no escuche.

de Anne Sexton,
en Siete poetas norteamericanas contemporáneas (Beth Miller), UNAM, 2008.
Selección, notas y traducciones de Beth Miller. 

miércoles, 18 de enero de 2023

Del gemido de un gorrión (canción)

Del gemido de un gorrión (canción) 

De las líneas de su mano
Voló un gorrión
Y un grito de madrugada
De pronto tuvo su voz

Tendido en el empedrado
Un borracho lo bebió
Para robarle los sueños
Que con sus manos ganó

Yo volé con él
Yo grité con él
Yo soñé también

Sabor amargo el que tiene
Un gemido de dolor
Mi pueblo estaba gimiendo
Y hubo quien no lo escuchó

De las líneas de su mano
Voló un gorrión
Y fabricaba su casa
Con promesas de cartón

Su mujer le pidió un hijo
Y el hijo le pidió amor
Los tres gimieron un día
Por un futuro mejor

Yo volé con él
Yo grité con él
Yo soñé también

Sabor amargo el que tiene
Un gemido de dolor
Mi pueblo estaba gimiendo
Y hubo quien no lo escuchó

de Esteban Mellino (letra) / Carlos Mellino (música) (Alma y Vida),
en Del gemido de un gorrión, RCA, 1973.

martes, 17 de enero de 2023

Anhelo

Anhelo

Quiero que me beses
Y sentir en mi interior
El repiqueteo resonante de un micro escolar
Lleno de murgueros agitándola
O de un grupo de egresados
O de hinchas de Boquita
O de peronistas yendo a festejar
Una victoria electoral

Y cuando te vayas
Sentirme una paloma a la que le falta una pata
O que tiene un ala rota y no puede volar

Escribirte poemas
Cuyas palabras sean como afeitarse
Después de semanas
Pasarse la mano por la cara
Y sorprenderte por lo suavecita que la tenés

Pensarte y sentirme
Como Segismundo
Contemplando la libertad
 
de Nahuel Maid,
en Poemas del patetismo inusitado 4315, Edición de autor, S/F.

lunes, 16 de enero de 2023

proscripción...

proscripción del kirchnerismo
proscripción del peronismo
proscripción de lo popular
proscripción del zurdaje
proscripción
proscrip
proscr
PRO

Por Félix Sánchez Durán.

la plaza, el viento...

la plaza, el viento,
la copa de los árboles
y un sinfín de barriletes conformistas

Por Félix Sánchez Durán.

domingo, 15 de enero de 2023

EPIGRAMA

EPIGRAMA

Me contaron que estabas enamorada de otro
y entonces me fui a mi cuarto
y escribí ese artículo contra el Gobierno
por el que estoy preso.

de Ernesto Cardenal,
en Un pulso que golpea las tinieblas, Partido de la Revolución Democrática (PRD-DF)/Para Leer en Libertad A.C., 2012.

sábado, 14 de enero de 2023

LAS DIEZ PLAGAS DE EGIPTO

LAS DIEZ PLAGAS DE EGIPTO

No asolaron las langostas los cultivos
ni la peste acabó con el ganado.
Piojos no atacaron a animales y niños.
Una nube de moscas no invadió aquel país.
El agua jamás se tornó en sangre
ni emergieron de ella a millares las ranas.
No se cubrieron de úlceras los cuerpos.
Del cielo no llovió fuego y granizo.
No hubo oscuridad que durase tres días
ni todos los primogénitos murieron a la vez.
Supimos entonces que el castigo
era en realidad sobrevivir.

de Olalla Castro,
en https://www.zendalibros.com/6-poemas-de-olalla-castro/ (13/12/22).

viernes, 13 de enero de 2023

Posludio por Jorge de la Cruz Agüero

Posludio por Jorge de la Cruz Agüero

Es que nos iremos
caminando despacio
por las calles y las plazas
como tristes baluartes de la risa.
Como turbias hilachas de una época.
Como mansos enfermos por la muerte?
O es que iremos totalmente pidiendo
por favor a las baldosas
una señal, un ALGO
de que agarrar la carne y revivir la rosa?
(Mas adelante nada, solo calles sonámbulas
y herrumbradas de olvido)
Perdón señores grises, perdón por ser tan pobres,
por vislumbrar el campo
y ahogarnos los puños entre sollozos escritos.

de Jorge de la Cruz Agüero (detenido-desaparecido el 13 de enero de 1976),
en https://revistalacueva.wordpress.com/2015/09/06/palabras-clandestinas-recopilacion-de-poemas-de-detenidosdesaparecidos-durante-la-ultima-dictadura-militar-en-argentina/ (14/5/22).

jueves, 12 de enero de 2023

El espantapájaros...

El espantapájaros
Parece humano
Cuando llueve

de Natsume Seibi,
en Poesía Clásica - Oriente con emoción, Editorial Céfiro, S/F.
https://issuu.com/rosaleon/docs/poemas_orientales (1/12/2022).

miércoles, 11 de enero de 2023

El columpio

El columpio

Conozco bien este sistema.
La gente también lo percibe externamente
aunque todavía ignora su mecanismo.
Algunos –pocos- resulta que se encuentran
sentados en lo alto
mientras otros, la mayoría, están abajo.
Los de arriba gritan: ¡Subid,
para que todo el mundo pueda estar arriba!
Pero al mirar el asunto detenidamente la gente ve
algo extraño; lo que parece un camino
en verdad es como un tablón,
Se ve nítidamente
que se trata de un columpio.
Todo el sistema es un juego de balancín
cuyos extremos dependen uno del otro.
Los de arriba sólo pueden estar en lo alto
a costa de que los demás se encuentren abajo
y permanezcan ahí.
Porque si abandonasen su lugar
pretendiendo subir,
los de arriba verían tambalear el sitio que ocupan.
Resulta pues inevitable que los de arriba deseen
que los de abajo, por toda la eternidad,
permanezcan en el mismo sitio,
sin poder ascender.
Además, es necesario que los de abajo sean
muy numerosos, para que el tablón no se mueva
pues podría desequilibrarse toda la situación
al tratarse de un sistema de sube y baja.

de Bertolt Brecht,
en La poesía como herramienta, Edición del Foro "La poesía como herramienta", 2018.

martes, 10 de enero de 2023

Me llamarán

Me llamarán

.. porque la mayor locura que puede hacer
un hombre en esta vida es dejarse morir,
sin más ni más ... SANCHO.
(Quijote, 11, cap. 74.)

Me llamarán, nos llamarán a todos.
Tú, y tú, y yo, nos turnaremos,
en tornos de cristal, ante la muerte.
Y te expondrán, nos expondremos todos
a ser trizados ¡zas! por una bala.

Bien lo sabéis. Vendrán
por ti, por ti, por mí, por todos
Y también
por ti.
(Aquí
no se salva ni dios. Lo asesinaron.)

Escrito está. Tu nombre está ya listo,
temblando en un papel. Aquel que dice:
abel, abel, abel ... o yo, tú, él ...

Pero tú, Sancho Pueblo,
pronuncias anchas sílabas,
permanentes palabras que no lleva el viento...

de Blas de Otero,
en La poesía como herramienta, Edición del Foro "La poesía como herramienta", 2018.

lunes, 9 de enero de 2023