Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

miércoles, 14 de junio de 2023

Si me ofreces tu libertad...

Si me ofreces tu libertad
te daré mi estrecho.
Si me ofreces tus sirenas
te sacaré de tus profundidades.
Si me ofreces tus olas
Te brindaré mi tierra.

de Abderrahman El Fathi,
en África en versos mojados, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes/Enrique Lomas López Ed., 2011.

martes, 13 de junio de 2023

LA COMPRADORA

LA COMPRADORA

SOY una anciana.
Al despertarse Alemania
recortaron las pensiones. Mis hijos
me daban dinero de vez en cuando un dinerillo. Pero yo ya
no podía comprar casi nada. Al principio
iba menos a las tiendas donde antes compraba a diario.
Pero un día me lo pensé mejor y volví
a diario a la panadería y a la verdulería
como antigua clienta.
Escogía cuidadosamente entre los comestibles
y no me llevaba ni más ni menos que antes:
añadía los panecillos al pan y los puerros al repollo y sólo
cuando me hacían la cuenta, lanzaba un suspiro
rebuscaba con mis rígidos dedos en el monedero
y confesaba, sacudiendo la cabeza, que no me alcanzaba el dinero
para pagar aquellas pocas cosas y, con nuevos movimientos de cabeza,
salía de la tienda, a la vista de los parroquianos.
Y me decía:
si todos los que no tenemos nada
dejamos de aparecer donde se exhibe la comida,
podrían pensar que no necesitamos nada.
Pero si venimos y no podemos comprar nada,
se sabrá cómo están las cosas.

de Bertolt Brecht,
en Poemas del lugar y la circunstancia, Pre-textos, 2003.
Editor digital Titivillus (epulibre), 2022.
Traducción de José Muñoz Millanes.

lunes, 12 de junio de 2023

MONTON DE ESCOMBROS

MONTON DE ESCOMBROS

Una casa fueron antes,
Y ahora impiden pasar:
Es un montón de prejuicios
Que fueron una verdad.

de Álvaro Yunque,
en Versos de la calle, Editorial Claridad, 1924.
http://www.alvaroyunque.com.ar/ (7/5/20).

domingo, 11 de junio de 2023

CIUDAD

CIUDAD

para David Kohon

Ciudad extranjera
Ciudad sonámbula
Ciudad opaca
Ciudad viscosa
Ciudad del dolor
Ciudad absurda
Ciudad prisión
Ciudad descerebrada
Ciudad vampiro
Ciudad gris
Ciudadr endida
Ciudad asfixiada

Ciudad de la náusea
Ciudad de los ángulos

Ciudad alienada
Ciudad sepulcro
Ciudad robot
Ciudad aplanadora
Ciudad invadida
Ciudad corrupta
Ciudad sin principio
Ciudad sin fin
Ciudad sin raíces

de Marcelo Fox,
en Eco Contemporáneo, n°1, 1961.
http://americalee.cedinci.org/wp-content/uploads/2021/04/EcoContemporaneo_n1.pdf (26/7/21).

sábado, 10 de junio de 2023

una bolsa de plástico

una bolsa de plástico
con el nombre de algún supermercado
testificará que en el planeta
hubo vida
no civilización

Por Félix Sánchez Durán.

viernes, 9 de junio de 2023

Voy construyendo la soledad

 Voy construyendo la soledad
como un galope, soy
Juana de Arco,
bella y majestuosa
arriba de mi caballo.
Alrededor mueren
y renacen los hombres,
no es su amor lo que me hace
valiente, es ser quien soy
a pesar de ellos, conservar en mi centro un corazón
capaz de dar batalla.

de Luciana Reif,
en https://www.zendalibros.com/7-poemas-de-luciana-reif/ (7/1/23).

jueves, 8 de junio de 2023

Flor de la dinamita

Flor de la dinamita

Gallega tú, flor de la dinamita,
partisana incansable, madre coraje,
te escribo esto, sabiendo bien Pepita
que se te queda chico todo homenaje.

Con Paco y Suso encerrados media vida
jamás pensaste en arrojar la toalla,
una madre que ni perdona ni olvida
y siempre está dispuesta a dar batalla.

Eres ejemplo en todo, camarada,
en el amor y en la rabia justificada,
en la entrega y en la consecuencia.

A tus setenta y tantos todavía
te quedan muchos años de rebeldía,
siendo un baluarte de La Resistencia.

A Pepita Seoane Vaz, madre de los presos políticos Paco y Suso Cela Seoane. Por toda una vida entregada a la más noble de todas las causas; la emancipación del proletariado. Por toda una vida de resistencia y de dignidad. Por ser el ejemplo perfecto de esa nueva mujer que definiera el Che.

de Aitor Cuervo Taboada,
en Bombas, poemas y otras necesidades, Aitor Cuervo Taboada, 2013.

miércoles, 7 de junio de 2023

IDA Y VUELTA

IDA Y VUELTA

Cuando nos dirigimos al amor
todos vamos ardiendo.
Llevamos amapolas en los labios
y una chispa de fuego en la mirada.
Sentimos que la sangre
nos golpea las sienes, las ingles, las muñecas.
Damos y recibimos rosas rojas
y rojo es el espejo de la alcoba en penumbra.

Cuando volvemos del amor, marchitos,
rechazados, culpables
o simplemente absurdos,
regresamos muy pálidos, muy fríos.
Con los ojos en blanco, más canas y la cifra
de leucocitos por las nubes,
somos un esqueleto y su derrota.

Pero seguimos yendo.

de Amalia Bautista,
en https://www.zendalibros.com/10-poemas-de-amalia-bautista/ (6/1/23).

martes, 6 de junio de 2023

IGUAL QUE VIAJEROS QUE DESCENDIERAN DEL TREN DE LOS MIEDOS

perquè la cançó canta en cada bri de cosa
Salvat-Papasseit

IGUAL QUE VIAJEROS QUE DESCENDIERAN DEL
TREN DE LOS MIEDOS
en un lugar sin estación
y plantaran los pies en la verdad de la tierra,
así despertamos al abierto corazón del mundo.
Algo barre entonces de los ojos el frío y la hojarasca:
unas palabras en una lengua cristalina
como un lugar donde refugiarse,
una canción para cantar juntos,
una complicidad que convierte el dolor
en cosa diminuta, en casi nada.
Hay signos que nos alcanzan
desde un país misterioso.
Hay signos en los que habita
un tiempo que amanece.

de José María Gómez Valero,
en Once poetas críticos en la poesía española reciente (Enrique Falcón, coord.), Baile del sol, 2007.

lunes, 5 de junio de 2023

Rincón de haikus - 30

30

cada comarca
tiene los fanatismos
que se merece

de Mario Benedetti,
en Rincón de haikus, Biblioteca Mario Benedetti, epublibre / Cal y canto, 1999.

domingo, 4 de junio de 2023

Canción de corro del niño palestino

Canción de corro del niño palestino

Quiero, madre, quiero,
nunca me das nada,
quiero, quiero, quiero,
quiero una granada.

Las piedras,
mi madre,
las piedras
no sirven,
las piedras
no valen,
las piedras,
mi madre,
no matan
soldados
ni paran
los tanques.

Las piedras,
mi madre,
son sólo miseria,
son muerte,
son cárcel,
las piedras,
mi madre,
tortura,
son sangre.

Las piedras,
mi madre,
no matan
soldados
ni paran
los tanques.

Quiero, madre, quiero,
nunca me das nada,
quiero, quiero, quiero,
quiero una granada,
que abrase los tanques
que todo lo abrasan.

de Conrado Santamaría Bastida,
en Cancionero de escombros con hoguera, Biblioteca Omegalfa, S/F.

sábado, 3 de junio de 2023

canta el pichón...

canta el pichón
y es oído
sigiloso el gato
trepa decidido
canta el pichón
y es oído

ninguna crónica dirá
que fue su canto su destino

Por Félix Sánchez Durán.

Mujer

Mujer

Tatuada
con inscripciones misteriosas
que una mano de fuego
trazo por error
aquí estoy
yo, mujer,
que soy más cadáver que ninguno.

de Carmen Matute,
en Para conjurar el sueño - Poetas guatemaltecas del siglo XX (A. Acevedo / A. Toledo), abrapalabra, 1998.

viernes, 2 de junio de 2023

Rincón de haikus - 90

90

la mujer pública
me inspira más respeto
que el hombre público

de Mario Benedetti,
en Rincón de haikus, Biblioteca Mario Benedetti, epublibre / Cal y canto, 1999.

EN EL “BA-TA-CLAN”

EN EL “BA-TA-CLAN”  

Una mujer en el tinglado 
exhibe todas sus miserias 
y el caramelo del deseo 
hace babear a la “gran bestia”. 

Bastan las formas mal veladas 
o alguna inmunda palabreja 
para inyectar de ardor sus ojos 
y provocar su hiperestesia. 

Sobre el salón flota la sombra 
de Onán que allí triunfal impera 
y encaja en todos los cerebros 
en mil posturas a una “hembra”. 


(En este palco yo hago cálculos 
acariciando mi cartera). 
(Lejos con sorna y con desprecio 
ríe mi corazón poeta). 

de César Tiempo,
en Clara Beter - Versos de una..., Editorial Rescate, 1977.