Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

viernes, 30 de mayo de 2025

Regalarlo todo...

Regalarlo todo. Cada prenda. Cada adorno. 
Con mentalidad de pobre. Los dedos de harina 
calentando el mismo tazón 
y la sonrisa rota hacia la mesa 
sin frutas ni flores en la fuente. 
Sin estrenar nada, sin ambición de refugio. 
Habiendo perdido la energía 
y el asombro.
Queriendo decir: «¿Por qué no vuelves a casa?» 
Cuando lo sabe. Que volver a casa es el miedo. 
Que la huida del día es el miedo. 
La tapia de ladrillo y la llamada al timbre sin prever 
si podrá entrar. 
Cada mirada de hembra.
Cada preñez. El miedo. 
El cuerpo que no se acostumbra 
y que, lejos de aumentar, 
reduce su tamaño y se parte en dos.

de Pilar Adón,
en Insumisas - Poesía Crítica Contemporánea de Mujeres, Baile del Sol, 2019.

miércoles, 28 de mayo de 2025

Amenazas

Amenazas

—Te devoraré —dijo la Pantera.
—Peor para ti —dijo la Espada.

de William Ospina,
en Una sonrisa en la oscuridad, Universidad Externado de Colombia, 2007.

lunes, 26 de mayo de 2025

Hace falta un guerrillero (canción)

Hace falta un guerrillero

Quisiera tener un hijo
brillante como un clavel,
ligero como los vientos,
para llamarlo Manuel,
y apellidarlo Rodríguez
el más preciado laurel.

De niño le enseñaría
lo que se tiene que hacer
cuando nos venden la Patria
como si fuera alfiler;
quiero un hijo guerrillero
que la sepa defender.

La patria ya tiene al cuello
la soga de Lucifer,
no hay alma que la defienda,
ni obrero ni montañés,
soldados hay por montones,
ninguno como Manuel.

Levántese de la tumba
Hermano que hay que luchar
O la de no su bandera
Se la van a tramitar
Que en estos ocho millones
No hay un pan que rebanar
que en estos cuatro millones
no hay un pan que rebanar.

Las lágrimas se me caen
pensando en el guerrillero,
como fue Manuel Rodríguez
debieran haber quinientos,
pero no hay uno que valga
la pena en este momento.

Repito y vuelvo a decir,
varillita de romero,
perros cobardes mataron
a traición al guerrillero,
pero no podrán matarlo
jamás en mi pensamiento.

de Violeta Parra,
en Todo Violeta Parra - Antología presentada por Alfonso Alcalde, Alfonso Alcalde, 1974. 

sábado, 24 de mayo de 2025

LA CORBATA

LA CORBATA

Papá era obrero de la construcción.
Papá era mecánico de autobuses.
Papá era constructor, albañil.
Papá era chofer y camionero.
Papá era carpintero y artesano.

Recuerdo qué alto volaban
sus cometas
a principios de año.

Era un soñador.

Apenas se puso una corbata
se murió,
qué vaina

de Benjamín Ramón,
en Antología Poética - Cuadernos del Ateneo, S/F.

viernes, 23 de mayo de 2025

¿Quién le puso nombre a la luna?

¿Quién le puso nombre a la luna?

¿Habrá sido la laguna,
que de tanto verla por la noche
decidió llamarla Luna?

¿Quién le puso nombre al elefante?
¿Habrá sido el vigilante,
un día que se paseaba muy campante?

¿Quién le puso el nombre a las rosas?
¿Quién le pone nombre a las cosas?

Yo lo pienso todos los días.
¿Habrá sido un señor que se llama
Ponenombres
que saca los nombres de la nombrería?

¿O la arena sola decidió llamarse arena
Y el mar solo decidió llamarse mar?

¿cómo será?
(menos mal que a mí
me puso el nombre
mi mamá).

de Mirta Goldberg,
en Poemas andantes - Del antiguo linaje de los juglares a la voz digitalizada, DGES, 2022.

miércoles, 21 de mayo de 2025

EL PREGONERO

EL PREGONERO

«La Libertad», «La Patria», se oye el grito
del pregonero en la mañana oscura,
como una imprecación que va a la altura
prolongando sus ecos de infinito.

Esta mañana lo miré, proscrito
de un hogar que abatió la desventura,
me pareció fugaz caricatura
dibujada por un lápiz maldito.

El no sabe que va por la pendiente
que lleva al vicio o al dolor, ignora
que después de un vivir pobre y doliente

gritando esos dos nombres desde niño,
lo encontrará vencido su última hora
sin libertad, sin patria... y sin cariño.

de José Albertazzi Avendaño,
en Los mejores poetas de Costa Rica, Compañía Ibero-Americana de publicaciones/
Librería FERNANDO FE, 1915.

lunes, 19 de mayo de 2025

Estudia, estudia...

Estudia, estudia 
o terminarás fregando escaleras. 
Desde niña la amenaza, el miedo. 
Ahora, que sí friego escaleras 
porque lo elegí, parece, 
miro alrededor y veo 
a muchos de los que entonces estudiaron 
en qué vertederos andan metidos. 
Otros aparecen en la prensa salmón, 
es cierto, es cierto, 
pero no sé cuál de las dos cosas 
me parece más triste. 
En las escaleras que friego 
me puedo mirar la cara.

de Begoña Abad,
en Insumisas - Poesía Crítica Contemporánea de Mujeres, Baile del Sol, 2019. 

sábado, 17 de mayo de 2025

VIDA, NOS DAS LECCIONES...

VIDA, NOS DAS LECCIONES...

A una "invencible armada",
La vencieron, postraron, aun más, la destruyeron
Sólo unas cuantas olas y unos cuantos piratas.
A un caballero andante, Don Quijote, un hidalgo
Tumbar le pudo un día, fatal para el orgullo,
Un bachiller bromista de andante disfrazado.

de Álvaro Yunque,
en Poemas para encontrar a Cervantes, Papeles de Bs. As., 1975.
http://www.alvaroyunque.com.ar/ (7/5/20).

jueves, 15 de mayo de 2025

martes, 13 de mayo de 2025

LA LISTA DE SCHINDLER

LA LISTA DE SCHINDLER

No hay exterminador visible,
ni una guerra mundial.
Tampoco fusilamientos,
ni brazos en alza.
Es el hambre la que mata
en este campo de concentración africano
en donde somos libres de vagar
hasta caer en el olvido,
secos como la molestia moribunda.
Sólo las mafias ofrecen
una salida al mar,
trenes mojados
por el llanto de la historia.

de José María García Linares,
en https://www.federacionanarquista.net/6-poemas-de-muros-de-jose-maria-garcia-linares/ (13/8/24).

domingo, 11 de mayo de 2025

SOLEÁ LIBERTARIA

SOLEÁ LIBERTARIA

Letra de un poema de Antonio Orihuela.
Antonio es poeta, ensayista y articulista. Su
obra literaria e intelectual, de marcado
carácter libertario, participa del movimiento
colectivo de la poesía de la conciencia desde
su emergencia al principio de la década de los
noventa.

El que pase por mi puerta
blanca de cal la verá,
si por dentro es roja y negra
yo no la voy a pintar,

yo no la voy a pintar mare,
yo no la voy a cambiar,
mientras haya pobres en el mundo,
roja y negra será,

son los colores del luto,
de la pena amordazá,
son la señal de mi clase
y mi condición social.

Roja y negra banderita,
negra y roja has de ondear
hasta que seques las penas
de este mundo criminal.

de Antonio Orihuela,
en Ruta por el león libertario, Producciones el SetA/Star m1919, S/F.

viernes, 9 de mayo de 2025

Cueca - Quisiera tener cien pesos... (canción)

Cueca

Quisiera tener cien pesos
p’a buscarme un amorcito,
porque de balde no hay caso
que me quieran un poquito.

Quien tuviera, señores,
unos trescientos,
apuesto que me hablaran
de casamiento.

De casamiento, sí,
por unos miles,
amores a la chuña,
¡que viva Chile!

Yo no tengo ni cobre
porque soy pobre.

de Violeta Parra,
en Todo Violeta Parra - Antología presentada por Alfonso Alcalde, Alfonso Alcalde, 1974.

miércoles, 7 de mayo de 2025

DESAPARECIDOS, 2

DESAPARECIDOS, 2 
 
Tras los muros de esta ciudad insomne 
se ocultan unos cuerpos 
            unos nombres
que no sobrevivieron 
a alguna despedida. 
Bajo la piedra 
                                se esconde un cauce oculto 
un manantial de cal itinerante, 
un corazón talado 
                que sangra todavía.

de Rosana Acquaroni,
en Insumisas - Poesía Crítica Contemporánea de Mujeres, Baile del Sol, 2019.

martes, 6 de mayo de 2025

Los dinosaurios

Los dinosaurios (canción)

Los amigos del barrio pueden desaparecer
Los cantores de radio pueden desaparecer
Los que están en los diarios pueden desaparecer
La persona que amas puede desaparecer
Los que están en el aire pueden desaparecer en el aire
Los que están en la calle pueden desaparecer en la calle
Los amigos del barrio pueden desaparecer
Pero los dinosaurios van a desaparecer

No estoy tranquilo, mi amor
Hoy es sábado a la noche
Un amigo está en cana
Oh, mi amor, desaparece el mundo
Si los pesados, mi amor
Llevan todo ese montón
De equipaje en las manos
Oh, mi amor, yo quiero estar liviano

Cuando el mundo tira para abajo
Es mejor no estar atado a nada
Imaginen a los dinosaurios en la cama

Cuando el mundo tira para abajo
Es mejor no estar atado a nada
Imaginen a los dinosaurios en la cama

Los amigos del barrio pueden desaparecer
Los cantores de radio pueden desaparecer
Los que están en los diarios pueden desaparecer
La persona que amas puede desaparecer
Los que están en el aire pueden desaparecer en el aire
Los que están en la calle pueden desaparecer en la calle
Los amigos del barrio pueden desaparecer
Pero los dinosaurios van a desaparecer

de Charly García,
en Clics modernos, SG Discos,1983.

domingo, 4 de mayo de 2025

Los amigos

Los amigos

La vida canta, el tiempo vuela,
la dicha florece temprano.
Vamos al circo y la escuela,
mis amigos me dan la mano.

seré su espejo verdadero,
su sombra fresquita, su hermano.
Yo los ayudo, yo los quiero.
mis amigos me dan la mano.

Juguemos al amor profundo.
La voz leal, el ojo sano.
Vamos a visitar el mundo.
mis amigos me dan la mano.

Vamos a todo lo que existe
–ronda de hoy, luego lejano–
sin quedar solo ni estar triste.
mis amigos me dan la mano.

de María Elena Walsh,
en Poemas andantes - Del antiguo linaje de los juglares a la voz digitalizada, DGES, 2022.