Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

sábado, 20 de agosto de 2022

Yo no te pido

Yo no te pido

Yo no te pido la faz de la tierra; sólo te pido la paz en la tierra,
que nunca, nunca más haya una guerra…

Yo no te pido la luna; sólo te pido, que al niño le traten con
ternura y que a la madre la cuiden como a ninguna.

Yo no te pido la fuente de la vida,
sólo te pido que la vecina se sienta querida,
que al padre le cierres la herida y que la familia este
unida…

Yo no te pido el calor, sólo te pido que al huérfano le des 
tu amor,
que al enfermo le alivies su dolor.

Yo no te pido oro, ni diamantes;
sólo te pido un milagro urgente,
que el pobre tenga plato caliente,
y el desamparado un refugio decente.

Yo no te pido que me pongas alas;
sólo te pido que me enseñes a volar,
que me enseñes a soñar,
que me enseñes a sonreír.

Yo no te pido que pongas el mundo en mis pies;
sólo te pido que me guíes con tu voz,
que me ilumines con tu luz
que me protejas hasta el final.

de Fatma Galia Salem,
en Antología Poética, Biblioteca Virtual Omegalfa, 2021.

viernes, 19 de agosto de 2022

BIOGRAFÍA

BIOGRAFÍA

No cojas la cuchara con la mano izquierda.
No pongas los codos en la mesa.
Dobla bien la servilleta.
Eso, para empezar.

Extraiga la raíz cuadrada de tres mil trescientos trece.
¿Dónde está Tanganika? ¿Qué año nació Cervantes?
Le pondré un cero en conducta si habla con su compañero.
Eso, para seguir.

¿Le parece a usted correcto que un ingeniero haga versos?
La cultura es un adorno y el negocio es el negocio.
Si sigues con esa chica te cerraremos las puertas.
Eso, para vivir.

No seas tan loco. Sé educado. Sé correcto.
No bebas. No fumes. No tosas. No respires.
¡Ay, sí, no respirar! Dar el no a todos los nos.
Y descansar: morir.

de Gabriel Celaya,
en https://www.poemas-del-alma.com/gabriel-celaya-biografia.htm (18/7/22).

jueves, 18 de agosto de 2022

Padre nuestro…

Padre nuestro…
simplemente empiezas
un poema que
debe decirse
al igual que cuando abres
por costumbre el frigorífico
y miras fijamente como si
estuvieras buscando algo

de Mario Kóev,
en https://liberoamericamag.com/2020/06/20/nueva-poesia-social-poesia-bulgara-contemporanea/ (3/7/2022).

miércoles, 17 de agosto de 2022

Los hambrientos piden pan (canción)

Los hambrientos piden pan

Me mandaron una carta
por el correo temprano,
en esa carta me dicen
que cayó preso mi hermano,
y sin lástima, con grillos,
por la calle lo arrastraron, sí.

La carta dice el motivo
que ha cometido Roberto:
haber apoyado el paro
que ya se había resuelto,
si acaso esto es un motivo,
presa también voy, sargento, sí.

Yo que me encuentro tan lejos,
esperando una noticia,
me viene a decir la carta
que en mi patria no hay justicia,
los hambrientos piden pan,
plomo les da la milicia, sí.

De esta manera pomposa,
quieren conservar su asiento
los de abanico y frac,
sin tener conocimiento,
van y vienen de la iglesia,
y olvidan los mandamientos, sí.

Habráse visto insolencia,
barbarie y alevosía,
de presentar el trabuco
y matar a sangre fría
a quien defensa no tiene,
con las dos manos vacías, sí.

La carta que he recibido
me pide contestación,
yo pido que se propale
por toda la población
que el «león» es un sanguinario
en toda generación.

Por suerte tengo guitarra
para llorar mi dolor,
también tengo nueve hermanos
fuera del que se m’engrilló,
los nueve son comunistas
con el favor de mi Dios, sí.

de Violeta Parra,
en Todo Violeta Parra - Antología presentada por Alfonso Alcalde, Alfonso Alcalde, 1974.

martes, 16 de agosto de 2022

A las barricadas (canción)

A las barricadas

Negras tormentas agitan los aires
nubes oscuras nos impiden ver,
aunque nos espere el dolor y la muerte,
contra el enemigo nos llama el deber

El bien más preciado es la libertad
hay que defenderla con fe y valor,
alza la bandera revolucionaria
que llevará al pueblo a la emancipación,
alza la bandera revolucionaria
que llevará al pueblo a la emancipación.

En pie pueblo obrero, a la batalla
hay que derrocar a la reacción.
¡A las barricadas, a las barricadas,
por el triunfo de la Confederación!
¡A las barricadas, a las barricadas,
por el triunfo de la Confederación!

de Wacław Swiecicki (letra original)/Valeriano Orobón (adaptación y traducción),
en Cancionero República Española, Eduardo Rivas Comp., 2014.

lunes, 15 de agosto de 2022

LA CALLE

LA CALLE

La calle es una mano criminal que nos lleva 
a través de la vida cual si fuéramos ciegos; 
conductor solapado nos acerca al abismo 
mientras nos va pintando la alegría del cielo.

de César Tiempo,
en Clara Beter - Versos de una..., Editorial Rescate, 1977.

domingo, 14 de agosto de 2022

no caves una fosa tan profunda...

no caves una fosa tan profunda
para tus enemigos
no podrás salir de ella

Por Félix Sánchez Durán.

sábado, 13 de agosto de 2022

sólo quien esté...

sólo quien esté
a bordo del bote salvavidas
se preocupará del “¿qué dirán?”

Por Félix Sánchez Durán.

viernes, 12 de agosto de 2022

jueves, 11 de agosto de 2022

Aquellas costumbres

Aquellas costumbres

Desenrollar los barriletes de los cables
caminar las veredas desparejas
atornillar el maullido de los gatos al silencio de la
noche
amanecer tantas veces como amaneceres entren
en una sola historia
desnudar el odio y el amor
odiar el color oscuro de las iglesias
y sacarle la lengua a Dios
por ser el primer gil
que se tragó lo del paraíso.

de Osvaldo Domingo Balbi (detenido-desaparecido el 11 de agosto de 1978),
en https://revistalacueva.wordpress.com/2015/09/06/palabras-clandestinas-recopilacion-de-poemas-de-detenidosdesaparecidos-durante-la-ultima-dictadura-militar-en-argentina/ (14/5/22).

miércoles, 10 de agosto de 2022

Si un pueblo

Si un pueblo

Si un pueblo quiere existir,
no puede prescindir
de las mujeres.

Si un pueblo quiere ser libre,
no puede omitir a sus
mujeres.

Si un pueblo quiere ser democrático,
no puede prescindir de
las igualdades entre
los hombres y
las mujeres.

Si un pueblo quiere ser…
lo que quiere ser,
no puede serlo
sin sus mujeres.

de Fatma Galia Salem,
en Antología Poética, Biblioteca Virtual Omegalfa, 2021.

martes, 9 de agosto de 2022

East River

East River

En una tarde nebulosa
del parque Carl Schurz
me impregno de gotas de lluvia
y del aroma del río
puertorriqueñas con carritos de bebé
pasean а sus afables
bulldogs
franceses
dos palomas grises
se asoman
por el parapeto oxidado
desde los remolinos profundos
del East River
llegó aquí
hace más de un siglo
mi tío Teodor
me saluda con la mano
mi hija
(que ni siquiera sospecha de su existencia)
disfruta haciéndose
fotos frente
a la estatua de la libertad

…memoria despojada
entropía de genes transferidos
paradojas de aquella libertad
que resulta tan cara…

las palomas continúan bailando
sobre el parapeto
como en una cuerda floja

y yo tiendo la mano

de Ludmila Kaloyánova,
en https://liberoamericamag.com/2020/06/20/nueva-poesia-social-poesia-bulgara-contemporanea/ (3/7/2022).

lunes, 8 de agosto de 2022

Venus negra

Venus negra

Escucha mi lamento
escrito en letras incultas
en la acuarela sapiens.
Es bohemio, oscuro
nacer mujer
pues el capricho de los dioses se ajusta
al alfabeto de sus delirios
Atiende este quejido
garabateado en versículos inciertos
en la duplicidad de los hombres.
Es ingrato, abyecto
nacer mujer
pues el gozo de los dioses deshonra
la elocución misógina de su sentido
Vuelve a leer estas letras
esbozadas de versos anoréxicos
en el fantasma de los faublas.
Es furtivo, ilícito
nacer mujer
pues el voto de los dioses retoca
el veneno priápico de sus espíritus.

de Navia Magloire,
en "Haití en femenino - Veintidós voces" (Saint-John Kauss "John Nelson"), Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica, n°18, julio-diciembre, CONEL Publishing, 2013.
Versiones al español de Cristina García, María García y Alejandro Múnera. 

domingo, 7 de agosto de 2022

EPÍLOGO

EPÍLOGO

Y al fin reina el silencio.
Pues siempre, aún sin quererlo,
guardamos un secreto.

de Gabriel Celaya,
en https://www.poemas-del-alma.com/gabriel-celaya-epilogo.htm (18/7/22).

sábado, 6 de agosto de 2022

A la huelga (canción)

A la huelga

A la huelga, compañero;
no vayas a trabajar.
Deja quieta la herramienta
que es la hora de luchar.

A la huelga diez, a la huelga cien,
a la huelga, madre, yo voy también.
A la huelga cien, a la huelga mil,
yo por ellos, madre, y ellos por mí.

Contra el gobierno del hambre
nos vamos a levantar
todos los trabajadores,
codo a codo con el pan.

Desde el pozo y la besana,
desde el torno y el telar,
¡vivan los hombres del pueblo,
a la huelga federal!

Todos los pueblos del mundo
la mano nos la van a dar
para devolver a España
su perdida libertad.

de Chicho Sánchez Ferlosio,
en Cancionero República Española, Eduardo Rivas Comp., 2014.