Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

miércoles, 19 de marzo de 2025

HISTORIA DE UN AMOR

HISTORIA DE UN AMOR

Para que yo pudiera amarte
los españoles tuvieron que conquistar América
y mis abuelos
huir de Génova en un barco de carga.

Para que yo pudiera amarte
Marx tuvo que escribir El Capital
y Neruda, la Oda a Leningrado.

Para que yo pudiera amarte
en España hubo una guerra civil
y Lorca murió asesinado
después de haber viajado a Nueva York.

Para que yo pudiera amarte
Virgina Wolf tuvo que escribir Orlando
y Charles Darwin
viajar al Río de la Plata.

Para que yo pudiera amarte
Catulo se enamoró de Lesbia
y Romeo, de Julieta
Ingrid Bergman filmó Stromboli
y Pasolini, los Cien Días de Saló.

Para que yo pudiera amarte,
Lluís Llach tuvo que cantar Els Segadors
y Milva, los poemas de Bertolt Brecht.

Para que yo pudiera amarte
alguien tuvo que plantar un cerezo
en la tapia de tu casa
y Garibaldi pelear en Montevideo.

Para que yo pudiera amarte
las crisálidas se hicieron mariposas
y los generales tomaron el poder.

Para que yo pudiera amarte
tuve que huir en barco de la ciudad donde nací
y tú resistir a Franco.

Para que nos amáramos, al fin,
ocurrieron todas las cosas de este mundo

y desde que no nos amamos
sólo existe un gran desorden.

de Cristina Peri Rossi,
en Cuentos para seguir creciendo, FMG/Ministerio de Educación/Eudeba, 2006.

martes, 18 de marzo de 2025

la verdad...

la verdad se ha
quedado sin tiempo
para sus explicaciones

la mentira goza
del don del ocio
y estudia comunicación

el futuro es
una hoja en blanco
detrás de un vidrio
en un museo privado

Por Félix Sánchez Durán.

lunes, 17 de marzo de 2025

UN HOMBRE DE PROVECHO

UN
HOMBRE DE PROVECHO


Hay una gota de luz
resbalando por la historia de las
rocas.

 
Siempre quise vivir
entre la brisa del mar
y el sueño azul de las gaviotas.
Tener a mi madre y a mi padre
en cada verso,
en las palabras ‘libertad’,
‘canción’ y ‘amor’ a mis hermanas
y a ti en cada murmullo del
almendro,
en las mañanas sin miedo,
en el gesto delicado de la
orquídea.
Hacer de los paseos por la orilla
una forma de aprehender el
tiempo,
cuando el propio tiempo ya no
significa,
enfermo y malherido de presente.

 
Busco en la tormenta la verdad,
leo en la llovizna la tristeza
de aquellos que creyeron la
mentira
y siguen sin poder hacerle frente
al temporal que arrasa la mirada
y, aunque no encuentre,
permanezco
mirándole a la cara al mundo.
Pocas cosas hay que me preocupen,
la paz, el sufrimiento, la
esperanza,
el llanto de los niños, el olvido
de todo aquello que nos hace
iguales.
Lo demás no me interesa,
por eso las palabras de mi vida,
los murmullos del almendro,
mi madre, las canciones, el amor
por las orillas del tiempo.

 
Hay una gota de azul
resbalando por los versos de la
tarde.

 
Como ves
no soy un hombre de provecho.
Ni soy emprendedor
ni invierto en planes de
pensiones
ni vendo el porvenir de la
alegría.

 
Busco en la tormenta otra razón,
leo en la llovizna otra manera.

de José María García Linares,
en https://www.federacionanarquista.net/4-poemas-de-frente-a-la-voz-del-mundo-de-jose-maria-garcia-linares/ (13/8/24).

domingo, 16 de marzo de 2025

HISTORIA Y REALIDAD

HISTORIA Y REALIDAD

Bucéfalo, el corcel del Macedonio,
Se halló con Rocinante, el de Quijote, 
Y a discutir se dieron, alterados,
Sobre a quién admiraban más los hombres.
Se halló el Rucio de Sancho con Platero
Se miraron tal solo y, como siempre,
El uno junto al otro, camaradas,
A pastar se pusieron, cuerdamente.

de Álvaro Yunque,
en Poemas para encontrar a Cervantes, Papeles de Bs. As., 1975.
http://www.alvaroyunque.com.ar/ (7/5/20).

viernes, 14 de marzo de 2025

LA INTERNACIONAL ANARQUISTA (canción)

LA INTERNACIONAL ANARQUISTA

Arriba los pobres del mundo
En pie los esclavos sin pan.
Alcémonos todos, que llega.
La Revolución Social.
La Anarquía ha de emanciparnos
de toda la explotación
El comunismo libertario
será nuestra redención

Agrupémonos todos
a la lucha social
Con la FAI lograremos
el éxito final

Color de sangre tiene el fuego
color negro tiene el volcán
Colores negro y rojo tiene
nuestra bandera triunfal
Los hombres han de ser hermanos
cese la desigualdad
La Tierra será paraíso
libre de la Humanidad.

Agrupémonos todos
a la lucha social.
Con la FAI lograremos
el éxito final.

Anónimo,
en Ruta por el león libertario, Producciones el SetA/Star m1919, S/F.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Invención autobiográfica

Invención autobiográfica (fragmento)

De la niñez y juventud de Stanley se cuenta lo siguiente:

que su padre era abogado,
-una persona respetable, por tanto-;

que huyó del orfanato a los 15 años
tras golpear a un maestro que lo había castigado sin razón;

que naufragó frente a Barcelona,
a cuya costa llegó desnudo y agradecido;

que un campesino turco le asaltó para robarle;
...que escapó del campo de prisioneros de Camp Douglas
sorteando las balas de los centinelas yanquis;

que se condujo como un héroe a bordo del Ticonderoga, de la US Navy;
que acompañó a los guerrilleros cretenses en un victorioso ataque
contra una columna turca;
que en 1868 compartió su mesa con tres reyes.

Todas estas afirmaciones son rigurosamente falsas.
Las inventó Henry Morgan Stanley.

de José Ovejero,
en Cuentos para seguir creciendo, FMG/Ministerio de Educación/Eudeba, 2006.

martes, 11 de marzo de 2025

educar...

 educar personas duras
con métodos agresivos
para que cada quien pueda
resistir los golpes
de la vida
o muera

para que cada quien
ante los peores momentos
pueda levantarse
por sus propios medios
o acepte la muerte
como desenlace natural
de su condición
asceta

o educar en la empatía
para que cuando alguien caiga
y no tenga fuerzas para erguirse
levantar cabeza
haya una comunidad dispuesta
a cargar en sus hombros
el peso del destino

Por Félix Sánchez Durán.

lunes, 10 de marzo de 2025

Entonces

Entonces

no se extrañen
si me ven simultáneamente
en dos ciudades distintas

oyendo misa en una capilla del Kremlin
o comiéndome un hot-dog
en un aeropuerto de Nueva York

en ambos casos soy exactamente el mismo
aunque no lo parezca soy el mismo

de Nicanor Parra,
en Hojas de Parra, Editorial Deriva, 2016.

sábado, 8 de marzo de 2025

¿Sabés?

¿Sabés?

¿Sabés?

A mí también
me gustaría
escribir
sobre la superación personal
y anécdotas inspiradoras,
pero resulta
que tengo el llanto
de un padre
que les da de cenar
mate cocido
a sus hijos
atravesado en la garganta.

¿Sabés?

A mí también
me gustaría
escribir
crónicas de aventuras
de los viajes
hacia el centro del yo mismo,
pero resulta
que me late al oído
todavía
la bala
que entró
por la espalda
de mi vecino
por cometer el delito
de la portación de cara.

¿Sabés?
A mí también
me gustaría
escribir
sobre el dolor
el vacío de las soledades posmodernas,
pero resulta
que antes de que termines
de leer esto
en la tele
una placa va a anunciar
que otra piba
fue encontrada
en un baldío
adentro de una bolsa de consorcio.

de Nina Ferrari,
en Sustancia, Editorial Sudestada, 2020.

El alacrán pegado a la espalda...

El alacrán pegado a la espalda,
durante cuarenta años
ha intentado levantar la carne.

La abuela me convence todos los días:
ya pasó,
estás completa.

Vivo con miedo,
podría colarse el veneno en mis poemas.

de Luisa Villa,
en https://www.laraizinvertida.com/detalle-3108-luisa-villa-premio-internacional-de-poesia-gabriel-celaya-?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR1j2upm8KKVK0jHfT63-z6ja7DzOrVrDvk5y_ubks7xEhRF75oB2CCD_AQ_aem_0kcJzPZZRcOJv1QFkGsFpg (21/7/24).

viernes, 7 de marzo de 2025

Para dirigentes y demás hombres

Para dirigentes y demás hombres

Los buenos días que das al llegar al trabajo
¿tu mujer los disfruta también?
La atención que prodigás a quienes te consultan
¿contrasta con el silencio que imponés a tus hijos e hijas?
El tiempo que invertís bebiendo con partidarios y amigos
¿es igual al que concedés a los tuyos en cumpleaños
y otras celebraciones familiares?

Cuando te preocupa dar explicaciones
¿te acordás de tus gritos si alguien en tu familia
se equivoca?
Cuando te señalan injustamente
¿pensás en tu costumbre de echarle a la mujer
la culpa en todo?
Si tenés que ser flexible en una discusión de trabajo
¿por qué en tu hogar nadie puede contradecirte
y deben aceptar que tu palabra es ley?

Cuando hablés en defensa de los pobres,
de los niños, de las mujeres,
de justicia, de voluntad de cambio y de consenso,
acordate de tu casa
donde toda tu furia, tu frustración,
tu impotencia por no tener un mundo a tu medida
la descargás sobre estos débiles
que aparecen en las estadísticas.
Acordate de tu casa
en donde no hay políticos
ni competidores
ni enemigos.

de Daisy Zamora,
en Entre los Poetas Míos... - Colección Antológica de Poesía Social Vol.90, Biblioteca Virtual Omegalfa, 2014.

jueves, 6 de marzo de 2025

Manitas...

Manitas...

MANITAS de los niños
manitas pedigüeñas,
de los valles del mundo
sois dueñas.

Manitas de los niños
que hacia el árbol se tienden,
por vosotras los frutos
se encienden!

y los panales llenos
se vierten y se hienden.
¡Y los hombres que pasan
no entienden!

Manitas blancas hechas
como de suave harina,
la espiga par tocaros
se inclina.

Manitas extendidas,
manos de pobrecitos,
benditos los que os colman
¡benditos!

Benditos los que oyendo
que parecéis un grito,
os devuelvan el mundo
¡benditos!

de Gabriela Mistral,
en Poemas, Ediciones Colombia/Editorial Minerva, 1925.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Clasificados Oferta laboral

Clasificados
Oferta laboral

se busca
albañil latino
maestro mayor de obras
para levantar muro
en zona árida
y peligrosa

trabajo temporario
pago mediocre
sin feriados
ni descansos

preguntar por donald
o por migraciones

Por Félix Sánchez Durán.

martes, 4 de marzo de 2025

Por filosofía

Por filosofía

«encuartetado» y con «despedida»

¿LA VISTA Y EL PENSAMIENTO
ESTÁN EN CONTRADICCIÓN
GRADUANDO EL MERECIMIENTO
CUÁL MERECE MÁS SU HONOR?

La vista dice, «yo veo
dar vuelta el mundo y los años,
veo el mundo y sus engaños
a la sombra del deseo,
ver los campos me recreo,
prados, flores y portentos
veo todo el firmamento,
la florida luna y sol»,
y están en salutación
LA VISTA Y EL PENSAMIENTO.

El pensamiento en su ser
contesta con elocuencia,
«me ilumina la conciencia
más bien pensar que no ver,
la vista ha echado a perder,
la gloria y la salvación
«a lo sabio» superior,
dice la historia sagrada
que en cuestión muy elevada
ESTÁN EN CONTRADICCIÓN.

La vista pidió la «audencia»
para hablar cuanto deseaba,
diciendo que se gloriaba
de ver toda la «celencia»,
los altares de la iglesia
y otros varios monumentos,
que le dan gozo y contento
por su bello esplendor
y están en el graduador
GRADUANDO EL MERECIMIENTO.

El pensamiento en su pero
contesta que en su morada
en una hora bien pensada
le da vuelta el mundo entero,
«el aire más verdadero
que gira con más fervor,
no alcanza con su vapor,
acercarse a mi violencia»,
no hay autor que dé sentencia
¿CUÁL MERECE MÁS SU HONOR?

Despedida

Al fin
la vista salió alegando
que se gloriaba gozando
de placeres con mirar,
el pensamiento al andar
dijo «yo soy más pudiente»,
«trasminar» a lo eminente,
de un momento a otro momento,
la vista y el pensamiento
están en cuestión pendiente.

de Violeta Parra,
en Todo Violeta Parra - Antología presentada por Alfonso Alcalde, Alfonso Alcalde, 1974.

lunes, 3 de marzo de 2025

Clasificados Oferta laboral

Clasificados
Oferta laboral

J.Milei, Davos, 23/ENE/25

se busca put* o t*rta
para sesión de fotos
en casa rosada y ministerios
tez blanca, residente en caba
o en estados unidos
preferentemente
con presencia mediática

disponibilidad
para trabajar
luego de cada discurso presidencial
o entrevista guionada

trans
abstenerse

dirigirse a balcarce cincuenta
frente a la plaza
preguntar por santi

Por Félix Sánchez Durán.