Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

viernes, 3 de agosto de 2018

Sustento de profetas

Sustento de profetas

Cuando la langosta invadió nuestra ciudad,
no traían ya la leche a casa y el periódico se asfixiaba,
abrieron las cárceles y soltaron a los profetas.
Entonces recorrieron las calles los 3800 profetas.
Podían hablar impunemente y alimentarse a placer
de aquel fiambre saltarín y gris que llamábamos plaga.

Qué otra cosa se hubiera podido esperar…

Pronto volvieron a traernos la leche, el periódico respiró
y los profetas llenaron las cárceles.

de Günter Grass,
en Poemas, Visor, 1994.

jueves, 2 de agosto de 2018

Sahel, ¡oh, mi país!

Sahel, ¡oh, mi país!

¿Has visto a mi país
Que se muestra con el dedo?
¿Has visto a mi Sahel desnudo
Que tirita de frío?
¿Has visto al sol acorralado
En las venas de las plantas?
¿Y al Gao excedido
Afectado de calvicie precoz
Que inclina su cabeza
Como para ponernos de testigos?
¿Has visto todo eso?
¿Has visto a mi Sahel
Que inspira asco?
Mi vaca hoy en día
Se alimenta de su boñiga
¿Has visto a mi Sahel?
¿Has visto a mi país
Donde las cabras se aburren
Bajo los árboles desolados
Mira, mira la tierra vencida
Que te ofrece sus fisuras
Como para un último contacto
¿Has visto a mi Sahel donde
Las armazones desfondadas
Se blanquean al sol
Esperando las cuentas estadísticas?
Mira, mira a mi Sahel desnudo
Que tirita de frío
Mira y dime
¿Cuántos vientres hay inflados de plegarias?
Mira las armazonas desfondadas cataplúm!
¡Cuántas vacas acurrucadas!
¡Cuántas plantas que se marchitan!
Sobre la tierra escamosa
Oh, mi país herido
Como una mujer indigna
Tú despliegas tu desnudez
Supremo desafío

A la humanidad

de Adamou Ide,
en Voces del sur - Aproximación a la poesía africana (Equipo Fénix comp.), Biblioteca Virtual Omegalfa, S/F.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Señas

Señas

Teníamos una dirección.
Ahora no tenemos nada.
Sólo el impulso de ir hacia algún sitio.
Quemaron los mapas.
O los dieron en las escuelas.
Sólo tenemos unas señas.

de David Franco Monthiel,
en Once poetas críticos en la poesía española reciente (Enrique Falcón, coord.), Baile del sol, 2007.

martes, 31 de julio de 2018

Transposición, control

Transposición, control

La sociedad es quien establece las distinciones
Y los procedimientos de control
Hago acto de presencia en el supermercado,
Interpreto muy bien mi papel.
Asumo mis diferencias,
Delimito mis exigencias
Y abro la mandíbula,
Mis dientes están un poco negros.
El precio de las cosas y los seres se tasa por consenso
transparente
Donde intervienen los dientes,
La piel y los órganos,
La belleza que se marchita.
Ciertos productos con glicerina
Pueden constituir un factor de plusvalía parcial;
Decimos: “Es usted hermosa”;
El terreno está minado.
El valor de los seres y las cosas es generalmente de una precisión extrema
Y cuando decimos: “Te quiero”
Establecemos una crítica,
Una aproximación cuántica,
Escribimos un poema.

de Michel Houellebecq,
en http://escritosdesdelaoscuridad.blogspot.com/2015/03/nueve-poemas-de-michel-houellebecq.html (27/7/18).

lunes, 30 de julio de 2018

Atraco frustrado

Atraco frustrado

El miércoles.
Todos sabían cuántos escalones subir,
qué timbre apretar,
la segunda puerta de la izquierda.
Reventaron la caja.
Pero era domingo
y el dinero estaba en la iglesia.

de Günter Grass,
en Poemas, Visor, 1994.

sábado, 28 de julio de 2018

Conjura

Conjura

La noche susurra.

De la hojarasca nacen pasos
que el cazador no puede descifrar.

La luna sonríe.

de José María Gómez Valero,
en Once poetas críticos en la poesía española reciente (Enrique Falcón, coord.), Baile del sol, 2007.

viernes, 27 de julio de 2018

Hacia el sol, hacia la libertad

Hacia el sol, hacia la libertad

Quiero tener amigos
tan seguros
como mis enemigos
y enemigos
tan torpes
como muchos camaradas
y obreros
que entiendan tanto de lucha
como sus patronos

Hermanos
eso sería
la victoria

de Erich Fried,
en Entre los poetas míos... - Colección Antológica de Poesía Social Vol.8, Biblioteca Virtual Omegalfa, 2012.

jueves, 26 de julio de 2018

Oda a la pacificación

Oda a la pacificación

No sé hasta dónde irán los pacificadores con su ruido
metálico de paz
pero hay ciertos corredores de seguros que ya colocan
póliza contra la pacificación
y hay quienes reclaman la pena del garrote para los
que no quieren ser pacificados.

cuando los pacificadores apuntan por supuesto tiran
a pacificar
y a veces hasta pacifican dos pájaros de un tiro.

es claro que siempre hay algún necio que se niega
a ser pacificado por la espalda
o algún estúpido que resiste la pacificación a fuego
lento

en realidad somos un país tan peculiar
que quién pacifique a los pacificadores
un buen pacificador será.

de Mario Benedetti,
en Poesía armada - Poetas latinoamericanos de hoy, Agermanament, 1976. 

Ante todo... (V)

Ante todo... (V)

Siempre fueron maleducados
Los militantes setentistas,
Como así bien educados
Los militares golpistas:
Sólo los últimos preguntaban,
Insistentemente,
Por las familias.

Por Félix Sánchez Durán.

Verbo irregular

Verbo irregular

yo amo
tú escribes
él sueña
nosotros vivimos
vosotros cantáis
ellos matan.

De Roberto Jorge Santoro,
en Entre los Poetas Míos... - Colección Antológica de Poesía Social Vol.118, Biblioteca Virtual Omegalfa, 2018.

A mi país

A mi país

A mi país se le han perdido muchos habitantes
y dice que algún cuerpo de ejército los tiene

yo señor?
sí señor
no señor
pues entonces quién los tiene?
la policía

yo señor?
sí señor
no señor
pues entonces quién los tiene?
la cámara del terror

yo señor?
sí señor
no señor
pues entonces quién los tiene?
los organismos parapoliciales

yo señor?
sí señor
no señor
pues entonces quién los tiene?
pues entonces quién los tiene?
pues entonces quién los tiene?

De Roberto Jorge Santoro,
en Entre los Poetas Míos... - Colección Antológica de Poesía Social Vol.118, Biblioteca Virtual Omegalfa, 2018.

miércoles, 25 de julio de 2018

País de bárbaros

País de bárbaros

Humillado el que ríe.
Aplaudido el que humilla.
País de bárbaros.

de José María Gómez Valero,
en Once poetas críticos en la poesía española reciente (Enrique Falcón, coord.), Baile del sol, 2007.

martes, 24 de julio de 2018

Divertidas estancias a Don Juan

Divertidas estancias a Don Juan

Noctámbulo mochuelo:
Por fortuna tú estás
Bien dormido en el suelo
Y no despertarás.

Si tu sombra se alzara
Vería a la mujer
Midiendo con tu vara
Tu aventura de ayer.

La flaca doña Elvira,
La casta doña Inés,
Hoy leen a Delmira
Y a Stendhal, en francés.

Caballeros sin gloria,
Sin capa y sin jubón,
Reaniman tu memoria
A través de un salón.

No escalan los balcones
Tras el prudente aviso;
Para hurtar corazones
Imitan a Narciso.

Las muchachas leídas
De este siglo de hervor
Se mueren de aburridas
Sin un cosechador.

Más que nunca preciosas,
Oh gran goloso, están,
Mas no ceden sus rosas;
No despiertes, Don Juan,

Que no ha parado en vano
La aventurera luna:
Tu castigante mano
No hallaría fortuna.

Y hasta hay alguna artera,
Juguetona mujer,
Que toma tu manera
Y ensaya tu poder.

de Alfonsina Storni,
en Entre el largo desierto y la mar, Fondo Editorial Casa de las Américas, 1999.

lunes, 23 de julio de 2018

Te busqué por todos los rincones

Te busqué por todos los rincones
y el mar va CRECIENDO
y sigo buscando.
Las olas descansan en las playas
y yo sigo buscando.
El viento me trajo tu camisa
y sigo buscando.
Te enterraron
y sigo buscando.
Las gaviotas trajeron tu anillo,
sigo buscando.
Te veo en las crispadas aguas del Sur
y sigo buscando.
Mojo mis manos en el mar.
Siento tus caricias
y sigo buscando.
Me ahogué en el mar
Y SIGO BUSCANDO.

de Abderrahman El Fathi,
en Voces del sur - Aproximación a la poesía africana (Equipo Fénix comp.), Biblioteca Virtual Omegalfa, S/F.

sábado, 21 de julio de 2018

Y ahí

Y ahí

Desrevolución de los idiotas
Lo dimos todo por hecho
Y nos pusimos a hacer hijos
A pagar hipotecas
A fornicar a plazo fijo

Y ahí nos estaban esperando

de Daniel Bellón,
en Once poetas críticos en la poesía española reciente (Enrique Falcón, coord.), Baile del sol, 2007.