Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

martes, 7 de enero de 2020

Justicia

Justicia

Que la Justicia es una diosa ciega
es algo que los negros sabemos bien:
Su vendaje esconde dos llagas purulentas
que tal vez en otro tiempo fueron ojos.

de Langston Hughes,
en Entre los Poetas Míos... - Colección Antológica de Poesía Social Vol.77, Biblioteca Virtual Omegalfa, 2014.

lunes, 6 de enero de 2020

Madre Coraje y sus hijos (fragmento)

Madre Coraje y sus hijos (fragmento)
XII Es de noche. (...)

Duérmete mi vida
Duérmete mi amor.
Al lado llora un niño
Pero aquí te cuido yo.
El otro viste harapos
Tú, un traje de seda,
Pues un ángel su mano
Para ti me entregó.

Para él un mendrugo
Para ti un bombón.
¿Te parece poco?
Pide otro, mi amor.
Arroró mi niña,
Arroró mi sol,
Uno yace en Polonia
Y el otro, ¿dónde quedó?

de Bertolt Brecht,
en Teatro Completo, Ediciones Nueva Visión, 1971.

domingo, 5 de enero de 2020

Primerísimo primer plano

Primerísimo primer plano

¿Seguiremos eligiendo
La vereda por la que caminaremos
Según el rostro de la gente?
¿Seguiremos creyendo que es más seguro
Deambular por la vereda del rubio sonriente
A la del ceño fruncido del rostro moreno?
¿Seguiremos pensando
Que la mirada transparente
Y los ojos claros
Son la misma cosa?
Estamos condenados a la extinción.

de Félix Sánchez Durán,
en Radiografías, Mónica Graciela Ferrero/Félix Sánchez Durán, 2019.

sábado, 4 de enero de 2020

Dumpty (fragmento)

Trumpty Dumpty quería un muro
Para provocar una pelea política rabiosa
Sus rivales republicanos, tan imprudentes como pesados,
Sucumbieron al final ante su rango de demagogia.
El muro de Dumpty no tenía sentido terrenal,
Un engaño construido a un costo enorme
Pero prometió, en discursos despóticos y estridentes,
Se aseguraría de que México pagara la factura
Trumpty Dumpty siguió insistiendo
Cada vez más ciudadanos comenzaron a resistir.
Lamentablemente, no habrá un final para esta historia,
Al menos hasta que prevalezcan personas razonables

de John Lithgow,
en https://www.ambito.com/espectaculos/donald-trump/dumpty-el-poemario-el-que-un-reconocido-actor-ridiculiza-donald-trump-n5073583 (28/12/19).

viernes, 3 de enero de 2020

Me autorizan a caminar fuera de la celda

Me autorizan a caminar fuera de la celda

Tengo flojas las piernas de estas sin hacer nada.
Mi primera salida: vacilo torpemente al caminar.
Pero ya el guardián jefe ruge junto a mi oreja:
¡Media vuelta! ¡Basta ya de remolonear!

de Ho Chi Minh,
en Diario de prisión, Instituto del libro (CUBA), 1970.

jueves, 2 de enero de 2020

El hambre

El hambre

El hambre hace a una persona subirse al techo
y agarrarse a las vigas.
Hace a una persona echarse,
pero no sentirse en reposo;
a una persona echarse,
incapaz de moverse.
Echarse
y contar las vigas.

Cuando el musulmán no está hambriento, dice:
“Tenemos prohibido comer mono.”
¡Cuando Ibrajim está hambriento
se come hasta un mandril!
Cuando el hambre golpea
a una mujer en el harén,
ella se echará a la calle en pleno día.
El que está hambriento no se preocupa
por los tabús.
El que está hambriento no se preocupa
por la muerte.
El que está hambriento tomará del dinero
de la ofrenda.
Cuando la muerte cierra la puerta,
el hambre la abrirá.
El “llené mi barriga ayer” no le incumbe.
No hay dios como nuestra garganta,
tenemos que ofrendarle diariamente.

Orisha Oko*, el Dios de las siembras,
está hambriento.
Corre a sus plantíos de ñame.
El ñame tierno no puede comerse.
Pero cuando se enfrenta con el fuego,
imita a la garganta.
Cuando come un saltamontes:
¡produce tanta saliva!
Orisha Oko le pegó fuego a las siembras.
Todos los ñames se cocieron en el fuego.
Quince mil ñames se cocieron,
¡Orisha Oko no pudo ni comerse uno solo!
Furioso por el hambre.
¡Ha arruinado quince mil ñames!
Luego bajó los ojos apenado.

Que el que coma no se regocije,
que el que esté hambriento
no dé paso a la pena.
La satisfacción sucede al hambre.
El hambre, a la satisfacción.

Anónimo (Poema Iwi, la poesía de los enmascarados yorubá),
en Poesía anónima africana (Rogelio Martínez Furé Comp.), Fundación Editorial el perro y la rana, 2007. 
*Orisha Oko es el dios de los terrenos labrantíos. Se le representa por
una teja y un pequeño arado.

miércoles, 1 de enero de 2020

Sentidos

Sentidos

Dicen que cuando alguien queda ciego
se agudizan los demás sentidos: oído, olfato...
Que al quedar sordo, se aprende a leer los labios,
la postura corporal, la gestualidad.
¿Qué debemos perder para recuperar nuestra humanidad?

Por Félix Sánchez Durán.

martes, 31 de diciembre de 2019

Reconciliarse

Reconciliarse

para Paco Fernández Buey, amigo

con uno mismo
mientras se pueda.

Con nuestros semejantes
salvo causa mayor.

Nunca con este mundo
mientras sea posible.

de Jorge Riechmann,
en El corte bajo la piel, Editorial Bitácora, 1994.

lunes, 30 de diciembre de 2019

Garabatos en el subte - XII. El fantasma

XII.
El fantasma

He visto un fantasma;
Nadie más lo ha hecho.
Entró por la puerta del extremo trasero del
[vagón
Y circuló por el pasillo.
Se detuvo sin éxito
Frente a cada pasajero,
Porque nadie pudo verlo.
Juraría que no necesitó
Pedir permiso
Para llegar al otro extremo:
Atravesó a la gente
Por el medio.
Disimulé mi asombro...
Desapareció,
Y hasta hoy,
He negado verlo:
No quiero parecer un loco
Que ve fantasmas
Todo el tiempo.

de Félix Sánchez Durán,
en Garabatos en el subte, Edición de autor, 2018.

domingo, 29 de diciembre de 2019

Garabatos en el subte - III.

III.

El muchacho ingresa al subte
Cuidando sus pertenencias:
Billetera, celular, etcétera…

Teme,
Continuamente,
Que lo roben.

Ingresa la muchacha al subte
Y de lo que se cuida
Es de no ser acosada, manoseada.

Teme,
Continuamente,
A los hombres.

de Félix Sánchez Durán,
en Garabatos en el subte, Edición de autor, 2018.

sábado, 28 de diciembre de 2019

Palabras para Julia

Palabras para Julia

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.

Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.

Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.

Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Un hombre sólo una mujer
así tomados de uno en uno
son como polvo no son nada.

Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otros hombres.

Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.

La vida es bella tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor tendrás amigos.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.

Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.

Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

de José Agustín Goytisolo,
en Palabras para Julia y otras canciones, Editorial Laia, 1980.

viernes, 27 de diciembre de 2019

A la noche

A la noche

Tú que consuelas, inclínate sobre mi corazón sin hacer ruido. 
Tú que callas, dispensa alivio a mis dolores. 
Interpón tu sombra ante todo lo que es demasiado claro 
y tráeme el entumecimiento que me brinde una huida de lo estridente. 

Déjame tu silencio, esa liberación atemperante. 
Déjame que oculte el mal en la oscuridad. 
Y cuando la claridad me mortifique con nuevas visiones 
dame fuerzas para cumplir en todo momento con mi deber.

de Hannah Arendt,
en Poemas, Herder, 2017.

jueves, 26 de diciembre de 2019

Adorables

Adorables

los documentales
de la vida silvestre
nos muestran
que también el león
que también la hiena
que también el tiburón
pueden ser adorables
mientras devoran
a sus presas

la analogía posterior
es culpa nuestra

Por Félix Sánchez Durán.

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Oración a la Divina Trans

Oración a la Divina Trans

Señora de lo Trans
sucia de pelo a rabo
y tan bendita…
concédeme la voluntad
de alumbrarme y alumbrar
dame fuerzas para batallar
con mi espada brillosa de ideas
con mi lumpen mariposa de amar
y la humildad de saberme diamante
de mi propio crear…
Amén

de Susy Shock,
en http://susyshock.blogspot.com/, 30 de diciembre de 2010 (28/9/2019).

martes, 24 de diciembre de 2019

Crónica de nochebuena

Crónica de nochebuena

Un papá Noel sonríe al que lo mira
desde el escaparate reluciente
de una casa de regalos.

Con espíritu celebrante,
la gente se agolpa por la calle,
cargada de paquetes.

Sólo los perros, que duermen
plácidamente en la vereda,
permanecen ajenos al rito navideño.

La noche va cayendo ahora
y el cielo se puebla de bíblicas señales.
Entre el culto pagano y la fe cristiana,
la cruel realidad de los chicos que mendigan
sigue reclamando un redentor.

De César Cantoni,
en Entre los Poetas Míos... - Colección Antológica de Poesía Social Vol.112, Biblioteca Virtual Omegalfa, 2018.