Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

martes, 8 de junio de 2021

Evangélicas

Evangélicas

7.—El que llegó sin haberlo pretendido,
no es el hijo de sus propias obras.
8.—No todos los que se ufanan en las cumbres
subieron a ellas; muchos están allí, como
los yacimientos de ostras en lo más alto de
ciertas montañas, merced a cataclismos sociológicos:
también se puede rozar las nubes
con la frente por elevación inesperada del
suelo que se pisaba.
9.—No creas en la heroicidad de ningún
héroe, si no se despoja de su túnica y te
muestra las cicatrices.

de Almafuerte,
en Nuevas Poesías y Evangélicas, Claudio García Editor, 1918.

lunes, 7 de junio de 2021

A G. H. en nuestra cita

 A G. H. en nuestra cita

Extraño amigo mío...
Si pudiera llegarte como
ayer. Si asesinas serpientes
no hubieran alborotado todos los caminos, cavando tumbas para mis gentes y mi pueblo, sembrando muerte y fuego.
Si no hubiera regado la derrota la tierra de mi patria
con piedras vergonzosas, injuriantes. Si este corazón que tú conoces
fuera el mismo que ayer,
y no sangrase por la puñalada.

Si hoy, amigo mío, como ayer, pudiera envanecerme de mi gente, de mi casa y mi fuerza,
ya mismo me tendrías a tu lado.
Amarrando a las playas de tu amor el barco de mi vida.
Y seríamos igual que dos pichones.

De Fadwa Tuqan,
en Entre los Poetas Míos... - Colección Antológica de Poesía Social Vol. 35, Biblioteca Virtual Omegalfa, 2013.

domingo, 6 de junio de 2021

sábado, 5 de junio de 2021

Bautismo

Bautismo


de Cristina Peri Rossi,
en Condición de Mujer, Arquitrave Editores, 2005.

viernes, 4 de junio de 2021

En una visión...

En una visión...

En una visión, Dios apareció al fanático del pueblo
y le reveló las letras V.R.A., que para él significaban:
¡Ve a rescatar almas!
Excitado, dirigió una incursión entre los idealistas
y acusó a los comunistas de faltar el respeto al águila americana.
¿Qué dijeron los acusados?:
—A mí V.R.A. me suena a Ve a Recoger Algodón
y recuerdo la vez en que el predicador
llegó a la casa del párroco
diciendo, «Anoche el Señor me dijo en el sueño
que tomara una bolsa de maíz de su pesebre».
«Pues el Señor debe haber cambiado de opinión»,
replicó el párroco mientras agarraba su rifle,
«porque esta mañana me dijo que no lo permitiera».

de Carl Rakosi,
en Poesía social y revolucionaria del siglo XX (selección de Jorge Brega), Editorial Agora, 2012.

jueves, 3 de junio de 2021

Auschwitz 2012

Auschwitz 2012

Cada día nos despojan de algo.
Nos quitan las casas que tenemos que seguir pagando,
nos quitan el trabajo sin derecho alguno,
nos recortan la sanidad para hacer aeropuertos sin aviones,
nos quitan maestros que nos enseñen a pensar
a exigir nuestros derechos,
nos quitan el derecho a protestar en las calles,
nos quitan a los jóvenes que han de buscarse el futuro lejos.
Lo siguiente será arrancarnos los brazos
porque saben que abrazarnos nos da fuerza.

de Begoña Abad,
en Contra - Poesía ante la represión, Coordinadora Anti Represión Región de Murcia, 2016.

miércoles, 2 de junio de 2021

Y yo siempre pensaba...

Y yo siempre pensaba: las palabras más sencillas
deben bastar. Cuando digo lo que es
debería destrozársele a cualquiera el corazón.
Que te hundes si no te defiendes
es algo que bien o mal comprenderás.

de Bertolt Brecht,
en https://periodicodepoesia.unam.mx/texto/ustedes-jovenes-de-los-tiempos-venideros/ (20/12/20).
Versión de Gerardo Piña

martes, 1 de junio de 2021

EMPRESA DE LAVADO

EMPRESA DE LAVADO

(Sobre una frase de Camus).

Aquí se lava todo, todo queda borrado,
la mancha y el zurcido, el crimen y el pecado.
Aquí se lava todo. Empresa de lavado
abierta el año 30 por un ajusticiado.

Era un hombre de pueblo, carpintero de oficio.
No llevaba corona, ni espada, ni cilicio.
A los hombres piadosos les sacaba de quicio.
Comía con los malos. No tenía otro vicio.

Predicó por los pueblos algo más de dos años.
Hablaba de la siembra, de pesca y de rebaños.
Curaba al paralítico que rondaba los baños;
echaba los demonios, veía sus engaños.

Era Dios en persona y murió como un hombre.
Se levantó de nuevo —que ninguno se asombre—
y a uno de sus amigos, Pedro de sobrenombre,
le encargó que lavara, que lavara en su nombre.

de Lorenzo Gomis,
en Poesía Religiosa - Antología (Leopoldo de Luis), Alfaguara, 1969.

lunes, 31 de mayo de 2021

XI

XI

Vivimos
en el olvido.
Y no sólo se olvidan
las llaves
el pañuelo
la carta
la cita,
también se olvida
el secreto,
y se pierde el pasado
inadvertidamente.

de Alaíde Foppa,
en Para conjurar el sueño - Poetas guatemaltecas del siglo XX (A. Acevedo / A. Toledo), abrapalabra, 1998.

domingo, 30 de mayo de 2021

Rincón de haikus - 12

 12

lo peor del eco
es que dice las mismas
barbaridades

de Mario Benedetti,
en Rincón de haikus, Biblioteca Mario Benedetti, epublibre / Cal y canto, 1999.

sábado, 29 de mayo de 2021

POEMITA CON FOTO SIMBÓLICA

POEMITA CON FOTO SIMBÓLICA

Oh
ligarquía
ma
drasta*
con marido asesino
vestida de piqué
como una buitra
acechante en las ramas
del enredo en la Historia
ridícula como todo lo malo
hay que acabar contigo gorda
asno con garras
tigra de palo
cruel y más cruel y todavía odiando
te hacés cargo de la delicia del pollo
no de la horrible
retorcida de buche del traspatio
cenás con el abogado
pero sólo dormís tranquila por el pobre cuilio
maje
chucha insepulta y emperifollada
Gran Arquitecta de las cárceles
y de la mayoría de enfermos que se quedan afuera del
Hospital
vieja matona de alma intestinal
una tacita de oro y de café y una pistola
un crucifijo de conchanácar y un garrote
oligarquía
bacinilla de plata del obispo y jefa del obispo
puñal de oro y veneno del Presidente
y mantenedora del Presidente
caja de gastos chicos de Míster RockefelIer
coyota del señor Embajador

de Roque Dalton,
en A la revolución por la poesía, Ediciones de la Esc. Preparatoria N°8, 1983.
*Del original.

viernes, 28 de mayo de 2021

A propósito de unas fotos de periódico

A propósito de unas fotos de periódico

1. Carbunco*

Sobre dos columnas de la primera página yacen dos niños desnudos
sobre dos columnas de la primera página con la piel en los huesos.
Tienen la carne agujereada, reventada.
Uno es de Diyarbakïr, el otro de Ergani.
Tienen los brazos y las piernas raquíticos
enorme la cabeza
y un grito pavoroso en sus bocas abiertas
en la primera página dos ranitas aplastadas a pedradas.
Dos ranitas
dos hijos míos, enfermos de carbunco.
Quién sabe cuantos miles se nos van en un año
sin haber podido saciar siquiera su sed.
Y el señor subsecretario:
(así lo agarre el carbunco)
«No hay ningún motivo para preocuparse», dice.

(3 de agosto de 1959)
*Carbunco es el nombre de una enfermedad infecciosa.

2. El jefe de policía

Abierto como una herida, el sol en el cielo se desangra.
Un aeródromo.
Los presos preventivos, las manos sobre el vientre:
porras, jeeps,
muros carcelarios, comisarías
y cuerdas que se balancean sobre el patíbulo
y los paisanos que no aparecen
y un niño que no pudo soportar la tortura
y se tiró desde el tercer piso de la Jefatura.
Y ahí está el señor Jefe de Policía
baja del avión
vuelve de América
de un curso de formación.

Estudiaron métodos para no dejar dormir
y quedaron encantados
de los electrodos aplicados en los testículos
y también dieron una conferencia sobre nuestras celdas de castigo
ofrecieron satisfactorias explicaciones
de cómo poner huevos recién hervidos en los sobacos
y cómo despellejar delicadamente la piel con cerillas encendidas.

El señor Jefe de Policía baja del avión
vuelve de América
porras y jeeps
y cuerdas que se balancean sobre el patíbulo
ha vuelto el jefe dicen encantados.

(1959)

de Nazim Hikmet,
en Poesía social y revolucionaria del siglo XX (selección de Jorge Brega), Editorial Agora, 2012.

jueves, 27 de mayo de 2021

Conversaciones con la alpargata - 3

3

Y el universo
fue
un pequeño
turbio
suelo
quemado
por orines.

de Mauricio Rosencof,
en De puño y letra - Antología, Editorial Txalaparta, 1998. 

miércoles, 26 de mayo de 2021

PÁGINA CON PERRO

 PÁGINA CON PERRO

Los carabineros detuvieron a mis amigos,
les ataron las manos a los raíles,
me obligaron como se obliga a un extranjero
a subir a un tren y abandonar la ciudad.

Mis amigos enfermaron en el silencio,
tuvieron visiones en las cercanías de lo sagrado.

No la herida del inocente,
no la cuerda del cazador de reptiles,
en mi pensamiento la crueldad tiene nombre.

Me llamaron judío,
perro judío,
comunista judío hijo de perro.

Éste no es un asunto que se pueda solucionar con tres palabras,
porque para cada uno de nosotros
esas palabras tampoco significan lo mismo.

Yo he tenido un perro,
he hablado con él,
le he dado comida.

Para alguien que ha tenido un perro
la palabra perro es fiel como la palabra amigo,
hermosa como la palabra estrella,
necesaria como la palabra martillo.

de Juan Carlos Mestre,
en Una mano tomó la otra - Poemas para construir sueños (selección de Pedro Hilario Silva y otros), Comunidad de Madrid, 2004.

martes, 25 de mayo de 2021

LOA AL PARTIDO

  LOA AL PARTIDO

El individuo tiene dos ojos,
pero el Partido tiene miles.
El Partido ve muchos estados
y el individuo solo ve una ciudad.
El individuo tiene su hora,
pero el Partido tiene muchas.
El individuo puede ser aniquilado,
pero el Partido no puede serlo.
Pues es la vanguardia de las masas
y lidera su lucha
con los métodos de los clásicos, creados
a partir del conocimiento de la realidad.

de Bertolt Brecht,
en Poemas y canciones de lucha, Ediciones Vanguardia Proletaria, 2011.