Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

jueves, 12 de diciembre de 2024

martes, 10 de diciembre de 2024

Los trapos rojos se abren como atarrayas...

Los trapos rojos se abren como atarrayas;
quienes pasen sabrán que bajo la envoltura hay una casa
agonizante, como pez hambriento, dicen los que confían
                                                                 en la piedad
de los cuervos.

Los foráneos blancos se acercan,
                    leyeron el periódico de ayer, de ayer, de ayer;
ninguno puede convertir piedras en yuca
ni multiplicar la yuca,
saben retratar pantalones y calcetines
para colgar sus fotos sobre sus palacetes
virtuales;
              ellos no necesitan tender trapos rojos
pero creen que los chillidos de la furia de las perras negras
son moda para imitar y lucir
                      en el norte,
en el centro,                        en la derecha,


clic,                 clic,                  clic;
estamos haciendo parte de un hecho histórico.

Yo no hago parte de nada,
no tengo
                            casa propia,
cuelgo mis poemas en
                            pecho, orejas, rodillas y pelos,

como instalando al pájaro escarlata en un árbol sembrado sobre agua.

Nadie pasa,
los poemas no trinan con suficiente potencia,
nadie viene,
ni siquiera el viento a registrar el canturreo angustioso
de una cimarrona ansiosa
                                  de memoria
que se rehúsa a la muerte.

de Luisa Villa,
en https://www.laraizinvertida.com/detalle-3108-luisa-villa-premio-internacional-de-poesia-gabriel-celaya-?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR1j2upm8KKVK0jHfT63-z6ja7DzOrVrDvk5y_ubks7xEhRF75oB2CCD_AQ_aem_0kcJzPZZRcOJv1QFkGsFpg (21/7/24).

domingo, 8 de diciembre de 2024

sábado, 7 de diciembre de 2024

PADRES

PADRES

El miedo y la ignorancia engendran monstruos.

de Álvaro Yunque,
en Ondulante y Diverso, Tallón, 1967.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Sobre haber sido traída de África a Estados Unidos

Sobre haber sido traída de África a Estados Unidos

Fue la misericordia  la que me trajo desde mi tierra pagana,
enseñando a mi ignorante alma a entender
que hay un Dios, que hay un Salvador también:
Ya que no he buscado ni sabía de la redención.
Algunos ven a nuestra oscura raza con ojo desdeñoso,
"Su color es un hito diabólico."
Recordad, cristianos, negros, tanto como Caín,
Podrán ser refinados, y unirse al angélico tren

de Phillis Wheatley,
en https://www.heroinas.net/2020/01/phillis-wheatley-primera-poeta-negra.html (4/8/24).

jueves, 5 de diciembre de 2024

HIJA Y PADRE

HIJA Y PADRE

Loca Violencia, hija del débil Miedo.

de Álvaro Yunque,
en Ondulante y Diverso, Tallón, 1967.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

XXXII - Vendrá la muerte...

XXXII

Vendrá la muerte
                            a buscar este cuerpo
podrido y gastado por la vida.
Lo tiraré a las oscuridades,
                        a lo desconocido.
Se irá mi carne pisoteada
                    por la alegría
                de veinte desfiles.
Vendrá la muerte
                    a llevarse la funda
                                    de mi corazón
y quedaré libre
                                        vagando por entre ustedes.
Ya no pasaré más,
                    hombreando
                                        este cuerpo
ansioso, hambriento, infeliz.

de Raúl Alfredo Carlevaro (detenido-desaparecido el 22 de julio de 1976),
en Vamos, Ediciones La mariposa y la iguana, 2024.

lunes, 2 de diciembre de 2024

QUIÉN PUDIERA

QUIÉN PUDIERA

Quién pudiera
lanzar alto
el mundo
para que el viento
lo atraviese.

de Hilde Domin,
en Canciones para dar aliento (Trad. Geraldine Gutiérrez Wienken), Editorial Llantén, 2018. 

sábado, 30 de noviembre de 2024

Sobre la voz

de César Gónzalez (Camilo Blajaquis),
en Retórica al suspiro de queja, Ediciones Continente, 2015.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Estado General de la Situación Sexual

Estado General de la Situación Sexual

Monogamia la mujer desea;
El hombre con la novedad se embelesa.
El amor es la luna y el sol de la mujer;
El hombre de otras formas se sabe entretener.
La mujer vive sólo en su señor;
Cuente hasta diez, y el hombre se aburrió.

de Dorothy Parker,
en https://allpoetry.com/Dorothy-Parker (27/7/24).
Traducción: Félix Sánchez Durán.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Pelopincho

Pelopincho

Me da ternura
que lustres con orgullo
el brillo
de tus ideas
y perfumes tus ocurrencias.

Si supieras
que lo que me enamora
de vos
es el patito desinflado
del fondo de la pelopincho
de tu más frágil
y profunda
vulnerabilidad.

de Nina Ferrari,
en Sustancia, Editorial Sudestada, 2020.

martes, 26 de noviembre de 2024

CLXII - Cartonear por la gramática...

CLXII

Cartonear por la gramática y por el universo
que si nos hacen ricos, si nos hacen bien hechos,
ya no tendremos que tirar a la olla

de Gabo Ferro,
en https://circulodepoesia.com/2015/10/poesia-argentina-gabo-ferro/ (23/7/24).

domingo, 24 de noviembre de 2024

sábado, 23 de noviembre de 2024

La vida perfecta

La vida perfecta

Los unicornios envidian de sus primos
los caballos una frente lisa.
Los caballos lloran porque les faltan los cuernos.

Los montes mantienen el deseo
de convertirse en ecuaciones
diferenciales parciales

que a su vez quieren ser poemas, o perros,
o el Océano Pacífico,
o whisky, o un anillo de oro.

El hombre con la horca al cuello
envidia al otro que acaricia
una pistola en la habitación de un hotel de carretera.

de Donald Hall,
en https://www.zendalibros.com/8-poemas-de-donald-hall/ (23/11/24).

viernes, 22 de noviembre de 2024

Querida, del arrebato a la inocencia no hay quien se salve...

A Kim Jensen

Querida, del arrebato a la inocencia no hay quien se salve:
de niña vi cómo en casa los colchones cubrían ventanas y
                                                                         puertas,
caía el barrio, Chibolo, Ruanda, Bosnia, Mali, Siria, Irak,
                                                        Fonseca, El Copey…
Familiares, como aves peladas, escapaban del agua
                                                                        hirviendo
y se ocultaban con nosotros en el hogar sin agua.

En la radio nos pedían ser solidarios con los sedientos
                                                                        del mundo,
lo intentamos, hicimos santos con esquirlas de balas,
los envolvimos en paños con vinagre
para que nuestra gente tuviera esperanza. Tantas cosas vi y
                                                                             olvidé…
olvidé para mi suerte.

No permitas que te digan
¿crees que tiene sentido escarbar con esa pala brillante?
Cierra
tus oídos,
no tiene sentido creer
que el leproso ama el pozo desocupado y triste de su cuerpo.


Me aflige no aliviarte, escucho tu lamento en lengua
                                                                      extraña,
también mía, lengua de loba magullada.
Nunca te lastimaré, solo sobre mis heridas pongo la sal y el dedo.

Me atormenta saber por qué desde niña despierto y grito
como un chivo a punto de ser
la ofrenda del sacrificio.

Nuestro lenguaje acoge al mismo pájaro desplazado,
las mismas aguas revueltas de la memoria…
pero yo sepulto los huesos en el poema
y tú buscas la mejor pala para desenterrar.

Haces bien,
tendrás dos entierros
y miles de resurrecciones,
como mis hermanos wayus.

Creo en ti, en la paz que traes
al refugio de la misma madre.

de Luisa Villa,
en https://www.laraizinvertida.com/detalle-3108-luisa-villa-premio-internacional-de-poesia-gabriel-celaya-?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR1j2upm8KKVK0jHfT63-z6ja7DzOrVrDvk5y_ubks7xEhRF75oB2CCD_AQ_aem_0kcJzPZZRcOJv1QFkGsFpg (21/7/24).