Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.

miércoles, 8 de enero de 2025

Beodo

Beodo

El otro día
en un bar
un borracho se enojó
porque estaba en un estado crítico
y no le vendían más cerveza.

Entonces él
rompió todas las copas,
las botellas
los platos
y también
dio vuelta las mesas.

Arrojó sillas hacia la calle
frenó el tránsito
empezó a caminar
sobre los coches
pateando los parabrisas
y las astillas de los vidrios
volaron como cometas
hacia el otro lado de la cordura.

Yo me quedé atónita
mirando,
admirando
semejante espectáculo de descontento,
la exhibición ostentosa de furia,
el despliegue de destrucción expansiva.

Recordé cuando la vida me negó todo:
yo me quedé calladita
quietita,
sin dar trabajo,
aguanté la procesión
bien adentro
sonriendo,
como una señorita,
como le habían enseñado
a todas
las mujeres
de mi familia.

de Nina Ferrari,
en Sustancia, Editorial Sudestada, 2020.

lunes, 6 de enero de 2025

SALIDA

SALIDA

Salimos por la vida, a dominarla,
- Fuertes y audaces, bravos y briosos -;
Regresamos sabiendo soportarla,
Mustios, prudentes, tardos, silenciosos...

de Álvaro Yunque,
en Poemas para encontrar a Cervantes, Papeles de Bs. As., 1975.
http://www.alvaroyunque.com.ar/ (7/5/20).

sábado, 4 de enero de 2025

Paranoia

Paranoia

Ya no hay lucha de clases, así que ya no hay lucha
de unos contra otros; La Historia la extinguió.
Ahora la contienda es de todos contra todos,
cada cual se atrinchera detrás de sus miserias.
Al fin lo han conseguido, por fin lo han logrado,
los del grupo secreto que dirige el planeta
y siempre queda al margen del cisma que acontece.
Perduran en los siglos portando las antorchas
que encienden a la plebe dispuesta a ser rebaño
pulsando los resortes que estallan en sus vidas.
Lo del grupo secreto que maneja La Historia
es un cuento de viejas mil veces repetido,
rumores que consiguen explicar circunstancias,
frustraciones de masas que no tienen salida.
Es muy secreto el grupo, es un acorazado
que atraviesa las guerras sin sufrir ningún daño;
inculcan en sus hijos la jura de silencio
para seguir el rumbo de lo que planifican.
Seguro que es un chisme de la desesperanza
que esparcen los más necios, los más necesitados;
rumores que se cuentan a la luz de las ratas
para el consuelo antiguo que tanto fruto ofrece.
Los del grupo secreto y los pobres deslenguados
se compensan contrarios cerrando el mismo círculo.

de Juan Manuel Villalba,
en https://www.zendalibros.com/5-poemas-de-juan-manuel-villalba/ (20/8/24).

jueves, 2 de enero de 2025

En los árboles quedan pocas hojas...

A Arturo Rivera

En los árboles quedan pocas hojas. Me aferro a tu mano,
lo único tibio en el paisaje.
El estallido ha dejado sus evidencias en la ciudad.
Fotografías a los monstros aferrados a los troncos
y los mensajes de resistencia que resucitan los muros,
hablas un rato con los muros y con toda la naturaleza muerta,
y me traduces;
caminamos juntos por la ruta de los caídos.

Dentro de la guerra está mi guerra,
te has esforzado tanto por hacerme feliz,
ya, ni la profesión ni la brujería anhelada
alivian mis ataques de pánico.
                                 Está tu amor.
Está bien que salgamos a tomar aire fuera de mi cabeza
(el río crece y quiere desbordarse…).
                                 Intentas traerme el sol,
¿y yo que te ofrezco?
Te prometo que mañana hará un mejor tiempo para los dos.

de Luisa Villa,
en https://www.laraizinvertida.com/detalle-3108-luisa-villa-premio-internacional-de-poesia-gabriel-celaya-?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR1j2upm8KKVK0jHfT63-z6ja7DzOrVrDvk5y_ubks7xEhRF75oB2CCD_AQ_aem_0kcJzPZZRcOJv1QFkGsFpg (21/7/24).

miércoles, 1 de enero de 2025

En el principio todo fue poesía


de César Gónzalez (Camilo Blajaquis),
en Retórica al suspiro de queja, Ediciones Continente, 2015.

martes, 31 de diciembre de 2024

Epílogo

Epílogo

Busco la poesía
porque siempre me siento descalza
en harapos y sin pudor
frente a un mundo que se cae a pedazos
busco la poesía
porque extrañar a mis muertos
es tener una bomba frágil
en las manos
busco la poesía
porque aún me da vergüenza
nombrar
en quién pienso
cuando llega la turbulencia
cuando nadie te levanta en la ruta
cuando llega la represión
busco la poesía
porque cuando encuentro el poema
estoy segura que alguien me espera
en alguna estación
en una casa del conurbano
en una marcha
estoy segura que estoy entera
a pesar de los golpes
y pienso que si mis amigas
tienen razón y somos todo lo que hicimos
con lo que nos pasó
me voy a emocionar siempre
con cualquier historia
que hable de la lucha
de una familia haciendo un guiso
de darse la mano corriendo de la policía
voy a estar del lado de la mecha
de cualquier persona
en cualquier lugar
en estado de superviviencia
busco la poesía
en su condición de motor
para la empatía
para que alguien me enseñe como nombrar
lo que veo en la calle
todo lo que me emociona
me conduce
y lo que me conduce
es la resistencia entonces
decí tu nombre
decí mi nombre
contemos nuestra historia
y va a ser imposible
desaparecernos
en una bolsa de consorcio
busco la poesía
de la historia del margen
y eso es simplemente,
buscar justicia.

de Martina Cruz,
en Sustancia (Nina Ferrari), Editorial Sudestada, 2020.

lunes, 30 de diciembre de 2024

Mientras sólo...

Mientras sólo
nos observan de reojo,
nos acusan de irrealistas delirantes
y naufragamos
en las lavadoras.
¿Sobreviviremos
al sopor de las cocinas,
a la puntualidad de los recibos?
Seremos
personas cotidianas,
sólo cotidianas
pero no acudiremos a la cita.
Fingiremos morir.

de Martha Kornblith,
en https://www.zendalibros.com/7-grandes-poetas-de-venezuela/ (20/8/24).

domingo, 29 de diciembre de 2024

LA MIRADA DE ORFEO

LA MIRADA DE ORFEO

Cuando volví la vista atrás

 
vi mi rostro joven alejarse

 
Canto desde entonces

 
al amor          al azul          a los placeres

 
a todo aquello que consuele

 
del hermoso dolor de seguir vivo

de José María García Linares,
en https://www.federacionanarquista.net/4-poemas-de-la-primera-vez-que-dije-agua-de-jose-maria-garcia-linares/ (12/8/24).

viernes, 27 de diciembre de 2024

¿Solo hubo una mujer encerrada?...

¿Solo hubo una mujer encerrada?

Sin hacer ruido puse bolsas sobre mis zapatos
para atravesar el camino fangoso;
                       lo siento, me quedé con los pies forrados,
cargué a pie, entre las manos huesudas, mi pesado busto.

Un maestro de la imagen dijo:
                      todo
                      lo haces pésimo;
y otro, sobre mi lenguaje cimarrón, emitió:
                      horrible no, horroroso;

así que subí a un segundo piso y tiré
la cabeza;
no era una cabeza,
era un bulto de mariposas de arena negra.

Hice una pésima imitación de Van Gogh;
sin atreverme a cortar mi oreja,
intenté y puse el cuchillo en todas las partes de mi cuerpo,
hasta que ¡zas!,
                      rasgué      la     tela    de    la     pintura,
y estoy
intentando salir por la herida.
Afuera está la mujer libre,
detrás del tapiz amarillo.

de Luisa Villa,
en https://www.laraizinvertida.com/detalle-3108-luisa-villa-premio-internacional-de-poesia-gabriel-celaya-?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR1j2upm8KKVK0jHfT63-z6ja7DzOrVrDvk5y_ubks7xEhRF75oB2CCD_AQ_aem_0kcJzPZZRcOJv1QFkGsFpg (21/7/24).

jueves, 26 de diciembre de 2024

mamushka de oscuras noches...

mamushka de oscuras noches
nuestra realidad en un baúl
en el fondo del mar

Por Félix Sánchez Durán.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Balada de los proverbios

Balada de los proverbios

Tanto se rasca la cabra, que se daña;
tanto va el cántaro a la fuente, que se rompe;
tanto se calienta el hierro, que se pone al rojo;
tanto se golpea, que se parte;
tanto vale el hombre, cuanto se le precia,
tanto se aleja, que lo olvidan,
tan malo es, que se le desprecia,
tanto se invoca la Navidad, que al fin llega.

Tanto habla uno, que se contradice;
tanto vale buena fama como un favor conseguido;
tanto promete uno, que se desdice;
tanto se suplica, que la cosa se adquiere,
tanto es más querida, cuanto es más buscada,
tanto se busca, que se encuentra,
tanto es más frecuente, cuanto menos deseada,
tanto se invoca la Navidad, que al fin llega.

Tanto se quiere al perro, que se le da de comer;
tanto corre la canción, que la aprenden;
tanto se guarda la fruta, que se pudre;
tanto sé hostiga una plaza, que es conquistada;
tanto se tarda, que fracasa la empresa;
tanto se precipita,que sobreviene un mal;
tanto se aprieta, que cae la presa,
tanto se invoca la Navidad, que al fin llega.

Tanto se bromea, que ya no se causa risa;
tanto se gasta, que no se tiene camisa;
tanto es uno generoso, que todo se lo gasta;
tanto vale toma, como una cosa prometida;
tanto se ama a Dios, que se sigue a la Iglesia;
tanto se da, que conviene pedir prestado;
tanto se vuelve el viento, que se hace cierzo;
tanto se invoca la Navidad, que al fin llega.

Príncipe, tanto vive loco, que sana,
tanto va, que al fin vuelve,
tanto se le golpea, que muda de parecer,
tanto se invoca la Navidad, que al fin llega.

de François Villón,
en https://ciudadseva.com/texto/balada-de-las-contra-verdades/ (28/1/24).

martes, 24 de diciembre de 2024

Al niño Dios

Al niño Dios


de Ramón Oscar Bianchi (detenido-desaparecido el 15 de abril de 1976),
en Desde el silencio, Documentos/Página12/La Página SA, 1995. 

lunes, 23 de diciembre de 2024

Canción triste de Wall Street

Canción triste de Wall Street

Un BANG
y acaparan tu libertad
Un BANG
y algo menos que pensar.
Lo hacen por seguridad
o eso es lo que te dirán.
Luego BANG, BANG,
más BANG, BANG...
BANG.

(bis ad nauseam)

de Eric Luna,
en Poesía de guerrilla, Groenlandia, 2012.

domingo, 22 de diciembre de 2024

ORIENTACIÓN NOCTURNA

ORIENTACIÓN NOCTURNA

Mi cabeza reposa hacia el Sur
mis pies hacia el Norte
desde mi partida
siempre mis puies hacia el Norte
hacia ti.
Mi cuerpo
una brújula en el sueño
busca su Norte.

de Hilde Domin,
en Canciones para dar aliento (Trad. Geraldine Gutiérrez Wienken), Editorial Llantén, 2018. 

sábado, 21 de diciembre de 2024

De frases hechas (II)

De frases hechas (II)

Me dijeron
'Si te gusta el durazno,
Bancate la pelusa'
Y me dieron
Solamente
La pelusa.


Jamás probé
El durazno.

Por Félix Sánchez Duran.