Las palabras necesitan de un contexto histórico, político, social, cultural, económico y biográfico para significar. Exhorto a lxs lectorxs/militantes a realizar un viaje de conocimiento acerca de lugares, tiempos y autorxs para enriquecer la experiencia literaria que propongo en este espacio. Gracias.
Mostrando las entradas con la etiqueta Paul Simon. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Paul Simon. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de octubre de 2025

El sonido del silencio (The sound of silence) (canción)

El sonido del silencio (The sound of silence)

Vieja amiga, oscuridad
Devuelta aquí te vengo a hablar
Porque una sutil visión me llegó
Mientras dormía en mí se plantó
Y la visión germinó en mi cabeza
Y aún queda
En el sonido del silencio
 
Atravesé en inquieto ensueño
Pasajes de adoquín estrechos
Debajo del halo de un farol
Giré hacia el frío y hacia el vapor
Cuando a mis ojos y a la noche los cortó
Luz de neón
Y conmovió al silencio
 
Y en la desnuda luz yo vi
Tal vez eran más de diez mil
Personas que hablaban sin hablar
Personas que oían sin escuchar
Haciendo canciones que nunca iban a cantar
Nadie iba a osar
Perturbar el silencio
 
“Tontos, no saben –dije yo-
Que el silencio es como un tumor
Que mi voz les podría enseñar
Que mis brazos los podrían abrazar”
Pero como mudas gotas mis palabras
Resonaban
En charcas de silencio
 
Y el pueblo se inclinó y oró
Al dios de neón que creó
 Y una advertencia tenía el cartel
En sus palabras se podía leer
 "La profecía está escrita en los muros del subterráneo
Y en los del barrio"
Y susurró en el silencio

de Paul Simon (Simon & Garfunkel),
en Sounds of Silence, Columbia Records, 1966.
Versión: Félix Sánchez Durán.

viernes, 10 de octubre de 2025

Los sonidos del silencio (The Sound of silence) (canción)

Los sonidos del silencio (The Sound of silence)

Vieja amiga oscuridad
Otra vez quisiera hablar
Porque he tenido nuevamente
Una visión que suavemente
Iba cambiando mi manera de pensar
La oigo hablar
La escucho en el silencio

En sueños caminaba yo
Entre la niebla y la ciudad
Por calles frías desoladas
Cuando una luz blanca y helada
Hirió mis ojos
Y también hirió la oscuridad
La vi brillar
La veo en el silencio

En la desnuda luz miré
Vi mil personas tal vez más
Gente que hablaba sin poder hablar
Gente que oía sin poder oír
Y un sonido que
Los envolvía sin piedad
Lo puedo oír
Sonidos del silencio

Entonces yo les quise hablar
Entonces los quise ayudar
Quise sentirlos como hermanos
Quise tomarlos de las manos
Pero no podían
No podían despertar
Y entender
Me hundía en el silencio

Se arrodillaban a rezar
Aquella luz era su dios
Yo les grite que despertaran
Que la verdad allí no estaba
Que los profetas no, no son luces de neón
Y que dios
Siempre habla en el silencio

de Paul Simon (Simon & Garfunkel),
en 20 grandes éxitos (Sergio Denis), Universal Music Argentina, 2009.
Versión: Alfredo Bojalil.